08 nov. 2025

José Zaván quiere seguir con sus estudios tras su recuperación

La madre de José Zaván, Blanca Vaccari, contó este jueves que su hijo se recupera favorablemente del accidente aéreo. Además, mantiene vivo su sueño de ser ingeniero agrónomo tras su recuperación.

josé zavan.jpg

José Zaván, único sobreviviente de la tragedia aérea de Luque, pelea por su vida en cuidados intensivos.

Foto: Gentileza.

Tras ser sometido nuevamente a una reciente cirugía, el único sobreviviente del accidente aéreo, en Luque, José Zaván, cuenta con un pronóstico médico muy favorable y se espera que vaya recuperando la movilidad poco a poco con la rehabilitación.

La madre del joven, Blanca Vaccari, contó a Monumental 1080 AM que se encuentra muy feliz por la buena evolución de su hijo y agradeció las oraciones de toda la población por la recuperación de José.

“A parte de la intervención humana, creo que existe la intervención divina y realmente estoy muy agradecida con Dios y con toda la gente que nos ayudó. José está evolucionando muy bien”, expresó.

Lea más: Accidente aéreo: Médico asegura que José Zaván ya tiene movilidad

La madre también comentó que su hijo, muy a pesar del accidente que tuvo, sigue con su sueño de ser ingeniero agrónomo.

“Él no deja de seguir soñando, porque cuando se subió en ese avión trajo todos sus sueños a cuestas, de ser ingeniero agrónomo, y ese sueño sigue en él y quiere seguir con sus estudios después de su rehabilitación”, resaltó.

La mujer señaló que el joven no deja un día de cumplir con su rehabilitación, por lo que se encuentran muy felices por el avance en su salud.

El accidente aéreo

José Zaván es el único sobreviviente del accidente aéreo que se produjo el 9 de febrero pasado, cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, fabricada en 1989, con dos motores y dos hélices nuevas, se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Además del diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.