20 sept. 2025

José Ortiz cree que hay interés de vincular a Tabesa con contrabando

Tras la incautación de 40 millones de cajetillas de cigarrillos de contrabando en Salto del Guairá, desde la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa) alegaron este jueves que no son responsables de la carga encontrada.

cigarrillos contrabando.jpg

Un total de 40 millones de cajetillas de cigarrillos fueron incautadas.

Foto: Gentileza.

El gerente de Tabesa, José Ortíz, fue quien aseguró –en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM– que la empresa no es responsable de la carga incautada en un predio que corresponde a la franja de seguridad de Itaipú.

El empresario explicó que, si bien parte de la carga fue producida por Tabesa, ya no pertenece a la misma porque fue vendida a alguno de sus clientes catastrados.

“No es de nuestra propiedad porque ya están fuera de nuestra fábrica, donde tenemos unos 18.000 clientes y no tenemos forma de saber quién compró”, refirió.

Lea más: Incautan más de 40 millones de cajetillas de cigarrillo de contrabando

Consultado sobre si investigarán bajo la propiedad de quién se encontraban esos productos, indicó que a la empresa no le corresponde realizar ese trabajo, ya que existen instituciones que deben tomar acciones, como Aduanas, por ejemplo.

Por otro lado, el empresario mencionó que vio fotografías donde no solamente se veían marcas que produce Tabesa, sino también otras, pero consideró que existe un interés especial para vincular a la firma del ex presidente Horacio Cartes en cuestiones de contrabando.

“Acá hay una campaña para ensuciar Tabesa y sabemos que es por una cuestión política, porque quieren ensuciar la imagen del ex presidente Horacio Cartes”, expresó.

Contrabando de cigarrillos.mp4

Procedimiento

La Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC) incautó este miércoles más de 40 millones de cajetillas de cigarrillos tras recibir una denuncia de la entidad Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Más de 250 puertos clandestinos se ocultan en bosques de Itaipú

Se encontraron 15 camiones de gran porte y 12 lanchas cargadas de mercancía en puertos clandestinos, ubicados a orillas del Lago Itaipú, en la zona de la Colonia Camino 3 de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Entre las marcas que pertenecen a Tabesa se encontraron Classic, Eight y Palermo. También se encontraron cigarrillos de otras marcas, las cuales serían de la tabacalera Mercury.

Más contenido de esta sección
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.