17 sept. 2025

José Ortiz cree que hay interés de vincular a Tabesa con contrabando

Tras la incautación de 40 millones de cajetillas de cigarrillos de contrabando en Salto del Guairá, desde la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa) alegaron este jueves que no son responsables de la carga encontrada.

cigarrillos contrabando.jpg

Un total de 40 millones de cajetillas de cigarrillos fueron incautadas.

Foto: Gentileza.

El gerente de Tabesa, José Ortíz, fue quien aseguró –en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM– que la empresa no es responsable de la carga incautada en un predio que corresponde a la franja de seguridad de Itaipú.

El empresario explicó que, si bien parte de la carga fue producida por Tabesa, ya no pertenece a la misma porque fue vendida a alguno de sus clientes catastrados.

“No es de nuestra propiedad porque ya están fuera de nuestra fábrica, donde tenemos unos 18.000 clientes y no tenemos forma de saber quién compró”, refirió.

Lea más: Incautan más de 40 millones de cajetillas de cigarrillo de contrabando

Consultado sobre si investigarán bajo la propiedad de quién se encontraban esos productos, indicó que a la empresa no le corresponde realizar ese trabajo, ya que existen instituciones que deben tomar acciones, como Aduanas, por ejemplo.

Por otro lado, el empresario mencionó que vio fotografías donde no solamente se veían marcas que produce Tabesa, sino también otras, pero consideró que existe un interés especial para vincular a la firma del ex presidente Horacio Cartes en cuestiones de contrabando.

“Acá hay una campaña para ensuciar Tabesa y sabemos que es por una cuestión política, porque quieren ensuciar la imagen del ex presidente Horacio Cartes”, expresó.

Contrabando de cigarrillos.mp4

Procedimiento

La Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC) incautó este miércoles más de 40 millones de cajetillas de cigarrillos tras recibir una denuncia de la entidad Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Más de 250 puertos clandestinos se ocultan en bosques de Itaipú

Se encontraron 15 camiones de gran porte y 12 lanchas cargadas de mercancía en puertos clandestinos, ubicados a orillas del Lago Itaipú, en la zona de la Colonia Camino 3 de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Entre las marcas que pertenecen a Tabesa se encontraron Classic, Eight y Palermo. También se encontraron cigarrillos de otras marcas, las cuales serían de la tabacalera Mercury.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.