11 sept. 2025

José Ortiz cree que hay interés de vincular a Tabesa con contrabando

Tras la incautación de 40 millones de cajetillas de cigarrillos de contrabando en Salto del Guairá, desde la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa) alegaron este jueves que no son responsables de la carga encontrada.

cigarrillos contrabando.jpg

Un total de 40 millones de cajetillas de cigarrillos fueron incautadas.

Foto: Gentileza.

El gerente de Tabesa, José Ortíz, fue quien aseguró –en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM– que la empresa no es responsable de la carga incautada en un predio que corresponde a la franja de seguridad de Itaipú.

El empresario explicó que, si bien parte de la carga fue producida por Tabesa, ya no pertenece a la misma porque fue vendida a alguno de sus clientes catastrados.

“No es de nuestra propiedad porque ya están fuera de nuestra fábrica, donde tenemos unos 18.000 clientes y no tenemos forma de saber quién compró”, refirió.

Lea más: Incautan más de 40 millones de cajetillas de cigarrillo de contrabando

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:50✓✓
icono whatsapp1

Consultado sobre si investigarán bajo la propiedad de quién se encontraban esos productos, indicó que a la empresa no le corresponde realizar ese trabajo, ya que existen instituciones que deben tomar acciones, como Aduanas, por ejemplo.

Por otro lado, el empresario mencionó que vio fotografías donde no solamente se veían marcas que produce Tabesa, sino también otras, pero consideró que existe un interés especial para vincular a la firma del ex presidente Horacio Cartes en cuestiones de contrabando.

“Acá hay una campaña para ensuciar Tabesa y sabemos que es por una cuestión política, porque quieren ensuciar la imagen del ex presidente Horacio Cartes”, expresó.

Contrabando de cigarrillos.mp4

Procedimiento

La Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC) incautó este miércoles más de 40 millones de cajetillas de cigarrillos tras recibir una denuncia de la entidad Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Más de 250 puertos clandestinos se ocultan en bosques de Itaipú

Se encontraron 15 camiones de gran porte y 12 lanchas cargadas de mercancía en puertos clandestinos, ubicados a orillas del Lago Itaipú, en la zona de la Colonia Camino 3 de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Entre las marcas que pertenecen a Tabesa se encontraron Classic, Eight y Palermo. También se encontraron cigarrillos de otras marcas, las cuales serían de la tabacalera Mercury.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.