25 ago. 2025

Jornadas científicas de la UNA sumará área de innovación

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) celebrará del 5 al 7 de agosto la XIX edición de sus Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que este año incorpora la innovación como nueva área temática, sumando el signo “+i” a su nombre oficial.

Jornadas Científicas UNA

Los jóvenes universitarios están listos para presentar más de 250 trabajos de investigación.

Foto: Gentileza

El evento reunirá a más de 250 trabajos presentados por estudiantes de distintas facultades, institutos y filiales de la UNA, con el objetivo de visibilizar el pensamiento crítico, la creatividad y la producción científico-juvenil.

Los trabajos se agrupan en siete áreas temáticas: Ciencias Naturales, Médicas y de la Salud, Agrícolas y Veterinarias, Ingeniería y Tecnología, Sociales, Artes y Humanidades, e Innovación. Un total de 51 investigaciones provienen de filiales del interior del país, gracias a una estrategia de difusión que incluyó jornadas presenciales y talleres virtuales, que posibilita la participación de 586 jóvenes de todo el país.

Las investigaciones serán evaluadas por un comité conformado por docentes investigadores de la UNA, quienes seleccionarán los trabajos más destacados para representar a la universidad en las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), que se realizarán en noviembre en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

Lea también: Trabajos científicos de 40 estudiantes representarán a UNA

La UNA reunirá a más de 250 investigadores. La inauguración se llevará a cabo el martes 5 de agosto, en el campus de San Lorenzo, e incluirá un panel debate sobre innovación. Desde el 2007, las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA se han celebrado de manera ininterrumpida.

Este evento se ha consolidado como un espacio de fomento y difusión de la iniciación científica. A través de esta iniciativa, jóvenes de la UNA tienen la oportunidad de interactuar con sus pares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay, a través de las Universidades de la AUGM, a fin de intercambiar ideas y proyectos, y contribuir al progreso del país.

Más contenido de esta sección
Es constante la denuncia de los usuarios sobre la falta de medicamentos e insumos en los hospitales y USF. Salud asegura que realizó distribución y la compra por valor de G. 936.000 millones.
Plantean que antes de tocar este derecho por el cual lucharon, sean tomadas otras medidas como eliminar la jubilación vip. Piden que los senadores y diputados tengan el mismo régimen jubilatorio.
Los casos de virus respiratorios siguen manteniendo una cifra importante. Sin embargo, el descenso es continuo y la curva ya está por debajo del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud Pública registró un ligero incremento del 3% de notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel nacional, en las últimas tres semanas, según el informe epidemiológico semanal. Seis departamentos registran un aumento de reportes.
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.