El comienzo del nuevo Centro de Simulación, considerado la mayor inversión en la educación médica en Paraguay, tuvo lugar en la casa de estudios ubicada en Mariano Roque Alonso. Reunió a autoridades nacionales, referentes de la educación superior, colaboradores de la comunidad educativa, entre otros, quienes presenciaron el lanzamiento de este logro significativo.
La gran propuesta fue diseñada para ofrecer un entorno seguro y más realista que potencie el aprendizaje de los estudiantes, basado en competencias clínicas, técnicas y de comunicación.
Mediante un acto simbólico en el auditorio principal, se realizó el corte de cinta guiado por el rector doctor Hernando Javier Quiñónez Sarabia, acompañado de la Dra. Elvira Perlata de Quiñónez- Presidente del Consejo Superior Universitario y sus hijas Brenda y Angélica Quiñónez Peralta.
“Este Centro no es solo infraestructura; es innovación, es compromiso, es excelencia, convirtiéndose en un legado de grandeza e innovación para la educación médica en Paraguay”, expresaron.
Enfocados en la educación médica moderna
Durante la ceremonia de presentación se destacó la misión de la universidad de impulsar la innovación y la formación integral de futuros profesionales de la salud.
El espacio está equipado con una sala de simulación de alta fidelidad, que recrea escenarios complejos de urgencias, terapia y quirófano.
También cuenta con consultorios clínicos simulados, proyectados para el entrenamiento de entrevistas, habilidades de comunicación y examen físico, así como áreas de briefing y debriefing, un lugar para que los estudiantes reciban retroalimentación con apoyo audiovisual.
Dispone, además, de un equipamiento de última generación, con simuladores neonatales, pediátricos y adultos de alta fidelidad; ventiladores mecánicos, monitores, desfibriladores y un sistema de grabación y reproducción de sesiones tipo SimCapture provenientes de Estados Unidos y proveedores privados.
Preparado para la formación de grado, posgrado y educación continua, el centro cuenta con la capacidad para entrenar a múltiples grupos en paralelo.
También planea brindar cursos de soporte vital (BLS, ACLS, PALS, AHA) y programas de capacitación abierta a la población general y profesionales médicos.
Con esta inauguración, UMAX se posiciona como referente nacional con estándares internacionales en educación médica, reafirmando su compromiso de seguir formando profesionales con técnica, ética y valores, preparados para afrontar los desafíos de la salud en el país y la región.