11 jul. 2025

Trabajos científicos de 40 estudiantes representarán a UNA

28889946

Jóvenes. Los estudiantes presentaron sus investigaciones.

gentileza

Los trabajos científicos de 40 universitarios fueron seleccionados parar participar en las Jornadas de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM) en Montevideo, Uruguay, en noviembre.

Esta selección se hizo en el marco de las XVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI-UNA) del 2024 que tuvo lugar la semana pasada en el campus de San Lorenzo.

Desde 1999, la UNA participa en este evento con investigaciones, acumulando más de 50 premios. Este año, 40 jóvenes investigadores representarán a Paraguay y a la UNA, seleccionados entre 218 trabajos presentados por estudiantes de todas las facultades.

Las Jornadas de Investigadores buscan fomentar el intercambio de conocimientos y alianzas en diversas áreas del saber, potenciando las habilidades y desarrollo profesional de los participantes. Autoridades y organizadores destacaron la calidad e innovación de los trabajos seleccionados.

Javier Barúa, director de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la UNA (DGICT-UNA), dijo que el aumento del número de investigadores en Paraguay con este tipo de eventos en la academia es crucial para el desarrollo y el posicionamiento del país a nivel regional y mundial.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.
El interventor Carlos Pereira precisó que existen 9.119 funcionarios en la Municipalidad de Asunción, cuyo registro de asistencia se computa con tecnología desfasada e incluso con conteos manuales. Dijo que los directores, coordinadores y asesores ni siquiera tienen obligación de marcar entrada. También habló de un plan a futuro para racionalizar los gastos del personal por medio de una alianza con el sector privado.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ofrecieron una conferencia de prensa este viernes, en la que presentaron los avances en la socialización de los instrumentos del Registro Único del Estudiante (RUE).
El interventor Carlos Pereira confirmó que la Municipalidad de Asunción no está depositando el dinero por las prestaciones alimentarias que se descuenta a los funcionarios. Dijo que la suma pendiente de pago asciende a G. 6.000 millones y que el jueves se dispuso pagar un poco más de G. 2 mil millones “para que aunque sea pueda servir para aplacar un poco”.
El rumor del cierre del albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) generó un conflicto con familiares y pacientes del centro oncológico. Esto fue desmentido por la directora del hospital y la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), que hablan de un plan de restauración.