16 sept. 2025

JEM informa al Congreso sobre irregularidades en causas de narcotráfico

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados remitió un informe al Congreso Nacional, este miércoles, sobre dos causas de narcotráfico en las cuales la cocaína se “transformó" en harina y almidón, en los análisis de la Senad.

jem.jpg

Fachada del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

@JEM_py

Desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) –a través de un comunicado– explicaron que los informes fueron remitidos a las Comisiones de Lucha contra el Narcotráfico de las Cámaras de Diputados y Senadores.

Se trata de dos causas penales diferentes, en las cuales el análisis primario de campo arrojó como resultado “cocaína”, pero el estudio del Laboratorio de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) determinó “almidón”, “harina” u otra sustancia distinta.

Como consecuencia directa, los inicialmente imputados fueron liberados por no contar con las pruebas fehacientes por las que habían sido procesados.

Embed

Las juezas Haydée Barboza y Mónica Rivas, del Tribunal de Sentencia Permanente de Alto Paraná, participaron de los procedimientos cuestionados y durante una audiencia pública –el pasado 9 de agosto– defendieron las decisiones adoptadas en su momento, señalando que no tenían otra opción debido al resultado final del análisis, informó el titular del JEM, Cristian Kriskovich.

Detalló, además, que las magistradas alegaron en su defensa que se rompió la cadena de custodia de las sustancias incautadas.

Ante la situación, el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados manifestó su preocupación sobre los procedimientos que se realizan en el marco de la lucha contra el narcotráfico, ya que resulta llamativo que este tipo de hechos se repitan en varias causas y coincidan con incautaciones practicadas en los departamentos de Canindeyú y Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.