El tránsito por la ruta PY02 en el Departamento de Caaguazú se tornó lento, debido a los cierres de ruta de manera intermitente que realizan cañicultores, además de comunidades indígenas, en diferentes ciudades.
En Coronel Oviedo, la medida de fuerza adoptada por productores cañicultores dependientes de la planta alcoholera de Petropar de Mauricio José Troche–Guairá, mientras que en la zona de J. Eulogio Estigarribia, comunidades indígenas también están exigiendo que la oficina central del INDI retorne a Asunción.
Lea más: Policía activa alerta de seguridad por anuncio de protestas
El argumento de la medida de fuerza por parte de los cañicultores radica en la necesidad de continuar con el proceso de construcción del nuevo tren de molienda en la planta industrial, debido a que con la actual infraestructura, que data de unos 40 años, se torna imposible la adquisición de la producción actual de caña dulce generada en el área de influencia de la industria estatal.
El lugar del corte de ruta se encuentra a la altura del kilómetro 155, desvío a Troche y es por tiempo indefinido.
La actual administración de Petróleos Paraguayos (Petropar) desconoce la inversión realizada por la empresa ganadora de la licitación en el Gobierno de Mario Abdo. Aducen que representa una sobrefacturación grosera.
Los equipos, las maquinarias y las obras civiles están en un 80% de su terminación, según los cañicultores.
Esta misma situación provocó meses atrás la medida de fuerza sobre la ruta PY02, en la zona de Coronel Oviedo, que llevó semanas para la liberación de la calzada.
En aquella oportunidad, se había formado un acuerdo entre las partes, donde Petropar se comprometía a presentar un nuevo proyecto del tren de molienda, pero pasaron los meses y nada pasó.
Los cañicultores se sienten “ninguneados por el Gobierno”, sin salida a la perdida millonaria que sufrirán ante la limitación en la comercialización de la cosecha de caña de azúcar.
Comunidades indígenas se manifiestan en varios puntos del país
Por otro lado, en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en la jurisdicción de Campo 8, kilómetro 230, nativos de dos comunidades del lugar están con el cierre de ruta intermitente, exigiendo respuestas del Indi a sus pedidos de víveres.
También hacen conocer el descontento por la mudanza de las oficinas centrales del Indi, previsto para Yhú, en el Departamento de Caaguazú.