20 sept. 2025

JEM aguardará texto de la sentencia de RGD para analizar pedido de informes

Jorge Bogarín Alfonso, vicepresidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), señaló que aguardarán a que salga el texto de la sentencia del juicio oral a Ramón González Daher para solicitar los informes pertinentes.

jem.jpg

Fachada del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

@JEM_py

El vicepresidente del JEM, Jorge Bogarín Alfonso, indicó a radio Monumental 1080 AM este miércoles que están expectantes al texto que emitirá el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que juzgó y condenó a los ciudadanos Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo.

De acuerdo con lo que se anunció, saldrá este viernes. No obstante, el viernes pasado se hizo un relato previo en el que se dio a conocer la condena de 15 y 5 años para padre e hijo, respectivamente, por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

“En base a esa sentencia vamos a poder analizar quiénes son los fiscales que según el Tribunal cometieron algún apriete. La última sesión tenemos el (próximo) martes y ahí analizaremos la posibilidad de pedir un informe a la Fiscalía o al Juzgado de lo que tenga”, acotó Bogarín.

Nota relacionada: Exigen que JEM y Fiscalía investiguen aprietes de clan GD

El vicepresidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados explicó que a partir de eso se analizará con precisión quiénes fueron los representantes del Ministerio Público que estuvieron implicados.

En la víspera, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por su parte, dijo que se puede tener la seguridad de que el Ministerio Público va a investigar las 156 causas que promovió Ramón González Daher con la presunta ayuda de fiscales.

La jueza Claudia Criscioni, presidenta del Tribunal de Sentencia que condenó a RGD y su hijo, pidió disculpas a las víctimas y dijo que el potentado utilizó “al sistema de Justicia para cobrar un dinero que ni siquiera le correspondía”, confirmando así la estructura extorsiva de apriete.

Lea también: RGD amasó fortuna con apoyo fiscal y la complicidad de entes de control

Durante el juicio oral y público quedó comprobado que el poderoso empresario amasó una fortuna de G. 6,5 billones (unos USD 961 millones) por medio de la concesión de préstamos usurarios a personas que acudían a él, realizando movimientos millonarios gracias a la palanca política.

Diputados opositores presentaron un proyecto de declaración que exige al JEM y al Ministerio Público investigar e individualizar a responsables y autores del mecanismo de corrupción fiscal-judicial.

Varios senadores también se pronunciaron anteriormente en el mismo sentido, pidiendo la intervención de ambas instituciones.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.