18 sept. 2025

Javier Milei califica al papa Francisco como “el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este sábado que espera tener un “diálogo muy fructífero” con el papa Francisco, a quien calificó como “el argentino más importante de la historia”, luego de haberlo criticado abiertamente durante la campaña electoral.

ISRAEL-ARGENTINA-PALESTINIAN-POLITICS-DIPLOMACY-CONFLICT

El presidente argentino Javier Milei y el papa Francisco.

Foto: Menahem Kahana (AFP) y Alberto Pizzoli (AFP).

“Vamos a tener un diálogo muy fructífero” con el papa Francisco, “como el que tuvimos cuando hablamos por teléfono”, previó Milei en relación al encuentro que tendrá lugar este domingo en diálogo con la radio Mitre, desde Italia.

Milei había calificado al papa en campaña como el “representante del maligno en la Tierra”, entre otras descalificaciones, en tanto el pontífice Bergoglio ha restado importancia a las acusaciones del ultraliberal, admitiendo que “son cosas que se dicen en campaña electoral”, y de hecho fue él quien descolgó el teléfono para felicitarlo tras su elección presidencial.

Lea más: El papa Francisco telefonea a Javier Milei y este le ratifica invitación para visitar Argentina

Milei lo calificó este sábado como “el argentino más importante de la historia” y que no se puede “perder esa perspectiva”.

“Ojalá la salud de su santidad esté en condiciones para que venga a visitar a los argentinos”, agregó Milei, en referencia a una eventual visita del papa argentino a su país natal, al que no volvió desde su elección en 2013, porque “es muy importante el sostén moral en un país con tanto arraigo en el catolicismo”.

Ante la consulta a Milei si podría conversar con el papa sobre alcanzar “consensos”, en momentos en que el mandatario mantiene un enfrentamiento con los diputados que le impidieron esta semana aprobar en la Cámara baja la ´ley ómnibus´ con la que pensaba sentar las bases de su gobierno, respondió que “no puede quedar atrapado en rencillas ideológicas, sobre todo siendo un líder espiritual”.

Sepa más: Curas ofician misa para rechazar agravios de Milei al Papa

Milei dio esta entrevista desde Italia, a donde llegó desde Israel a primera hora de la tarde del viernes. Se trata del segundo viaje al extranjero del mandatario que asumió el 10 de diciembre pasado, tras su paso por el Foro de Davos.

El primer acto oficial de su viaje será la canonización este domingo de la primera santa argentina, la laica María Antonia de San José Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, en una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano a las 9:30 (8:30 GMT) y donde tendrá un saludo con Francisco.

Javier Milei se reunirá con el papa Francisco este lunes

El papa Francisco recibirá a Javier Milei este lunes 12 de febrero, a las 9:00 (8:00 GMT), en audiencia privada en el Palacio Apostólico, un cara a cara sobre cuya atmósfera también hablarán los gestos y minutos de reunión entre ambos.

El mandatario, como manda el protocolo, también se reunirá con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

Entérese más: Iglesia argentina contesta “insultos” de Milei a Francisco

En su visita oficial a Italia, el argentino se reunirá el lunes a las 13:30 (12:30 GMT) con el presidente de la República italiano, Sergio Mattarella, en el romano Palacio del Quirinale. Y después, con la primera ministra, la ultraderechista Giorgia Meloni, que le ha elogiado en varias ocasiones.

Además de su hermana, Milei está acompañado por canciller, Diana Mondino; el titular de Interior, Guillermo Francos; la de Capital Humano, Sandra Pettovello; el secretario de Culto, Francisco Sánchez, y el embajador en Israel, el rabino Axel Wahnish.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.