18 sept. 2025

Iglesia argentina contesta “insultos” de Milei a Francisco

25052159

Opción. Hace poco oficiaron una misa en una de las tantas villas que frecuentaba Francisco.

afp

El jefe de la Iglesia Católica argentina, el obispo Óscar Ojea, exigió ayer “respeto” al papa Francisco ante los “insultos irreproducibles” y “falsedades” que atribuyó, sin mencionar, al candidato presidencial ultraliberal Javier Milei.

Milei, ganador de las primarias presidenciales del 13 de agosto, con el 29,8% de los votos, se refirió a Francisco en varias ocasiones como “el maligno en la Tierra que ocupa el trono de la casa de Dios”, lo acusó de “impulsar el comunismo” y lo llamó “nefasto” e “imbécil”.

“Uno de los candidatos se ha expresado con insultos irreproducibles y con falsedades (...) el Papa es para nosotros un profeta de la dignidad humana en un tiempo de violencia y exclusión”, dijo Ojea, en una entrevista difundida por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que preside el prelado.

“También es un jefe de Estado al que se le debe un respeto particular”, siguió el titular de los obispos católicos argentinos sobre el pontífice, ungido como Papa en 2013.

Desagravio. La semana pasada, curas de barrios populares de Argentina celebraron una misa comunitaria en un barrio pobre de Buenos Aires para “desagraviar” a Francisco “por los ultrajes” de parte de Milei.

De cara a la campaña para las presidenciales del 22 de octubre, Ojea consideró “imposible construir un país sin diálogo y con insultos, gritos y descalificaciones” y dijo que “el clima de violencia en las expresiones de los candidatos no ayuda a la paz social”.

La misa “en desagravio por los ultrajes al papa Francisco en la campaña política” argentina de cara a las generales del 22 de octubre se realizó en frente de la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en la villa 21-24, en el sur de la capital argentina, frente a un millar de asistentes. AFP

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
El Gobierno argentino de Javier Milei se defendió este jueves tras el rechazo de los diputados de la oposición a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, y los trató de “‘kukas’ (por cucarachas) disfrazados de republicanos”.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.