09 nov. 2025

Jardines y huertas son tendencia en Misiones durante pandemia

En las redes sociales se puede observar que en los diferentes distritos de Misiones varias familias se dedican a preparar huertas y a hermosear sus jardines dando especial énfasis a su creatividad.

Jardines y huertas.jpeg

A la huerta los clientes van por turno o la encargada envía fotos de los productos para su adquisición.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Las personas que se dedican a la venta de plantas a pesar de la crisis mantienen sus ventas vía delivery. Es el caso de Natividad Rojas, pobladora del barrio Cristo Rey, de Santa Rosa, Misiones, quien junto a su hija se dedican a cultivar diferentes tipos de plantas ornamentales para vender y prepara además un mix de yuyos para el mate, con lo cual enfrentan la situación generada por el Covid-19.

“Esto es para nosotras una terapia para vivir, porque al trabajar con las plantas se nos pasan los dolores, las preocupaciones y además ganamos dinero; aunque no cobramos mucho no podemos quejarnos. Además preparamos una mezcla de yuyos para el mate especialmente, la empaquetamos, le pusimos etiqueta y un moñito. Es muy lindo hasta para regalar y muy saludable en su contenido”, expresó la emprendedora.

En la vivienda de la mujer, aparte de observar una variedad de plantas con flores de diferentes colores, se encuentran una variedad de tunas, las cuales incluso injerta y crea nuevas variedades. Menciona que la gente le llama y va por turno para visitar su jardín o ella les envía fotos, eligen y les hace llegar a sus hogares. También cría aves de corral y cuenta con su propia huerta para su consumo, lo cual abarata el costo de vida.

“Tener un espacio de tierra es una bendición, aunque no sea muy grande para tener una huerta, un gallinero ayuda mucho a la economía de la familia, más aún en estos tiempos y nos ayuda a sobrellevar el encierro. Además usamos la red social para mostrar las fotos de las plantas a los clientes, ellos eligen y les hago llegar”, agrega.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.