10 may. 2025

Jakare del Lago de la República se deja ver en Ciudad del Este

El jakare del Lago de la República, uno de los habitantes más famosos de este espejo de agua, ubicado en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, salió en la tarde de este miércoles para el deleite de las personas que realizaban su caminata en el sector sur.

yakare.jpg

El jakare fue objeto de filmaciones y tomas fotográficas, como es común cada vez que se deja ver.

Foto: Gentileza.

No es el primer avistamiento, pero siempre el reptil suele estar más lejos del ruido que provoca la gente que en horas de la tarde utiliza este espacio para sus actividades físicas. El jakare fue objeto de filmaciones y tomas fotográficas, como es común cada vez que se deja ver.

Esta vez se lo vio sobre la bicisenda cerca del puente romano, que cruza sobre el arroyo Amambay, que alimenta este lago que sirve, además de un espacio de recreo, también para que las plantas de tratamiento de agua de Itaipú, como de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), la utilicen como fuente.

Lea más: Lago de la República, pulmón verde de CDE

Su avistamiento causa curiosidad en la población, aunque hay quienes temen que finalmente tome contacto con humanos provocando algún tipo de accidente, o viceversa: termine siendo depredado por personas inescrupulosas, como ya ocurriera hace dos años aproximadamente.

Yakaré.mp4
Momento en que el bombero voluntario lo regresaba a su hogar.

El reptil se está reproduciendo con éxito en el sector más pantanoso del lago. Por ordenanza municipal, la caza de este animal está prohibida y en varios sectores hay carteles que alertan de su presencia en el lugar.

Bomberos voluntarios intervinieron para devolver al animal al lago. El mismo estaba cerca del sector donde están las máquinas para hacer ejercicios.

Nota relacionada: Yakarés del Lago de la República no son peligrosos, según técnicos

En febrero pasado, técnicos de la Itaipú Binacional realizaron una visita al Lago de la República con el objetivo de observar el estado de los jakare. Recordaron a los pobladores de la zona que no representan un peligro para la ciudad.

Los ejemplares de jakare salieron a tierra firme en busca de refugio, debido al desborde del Lago de la República tras las intensas lluvias registradas en aquella ocasión.

Los jakare se encuentran protegidos por la Ley 96/92 de Vida Silvestre, que prohíbe la caza y comercialización de animales silvestres.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.