26 jul. 2025

Jaime Bestard: “Una vez más, el sistema TREP funcionó sin ningún error”

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, manifestó que desde la institución a su cargo cumplieron con sus funciones en su totalidad durante los comicios generales del 22 de abril pasado.

WhatsApp Image 2018-05-25 at 10.32.00.jpeg

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard. Foto: Sergio Riveros

Ratificó la eficacia del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP). “Una vez más, el sistema TREP ha funcionado sin ningún error. No hay ninguna diferencia con los resultados definitivos”, aseveró durante su discurso.

Puntualizó que, como Justicia Electoral, han cumplido lo que dicta la Constitución Nacional de custodiar la voluntad popular.

Mario Abdo Benítez fue elegido el pasado 22 de abril como el nuevo presidente de la República. Durante las Elecciones Generales se impuso a su principal adversario de la Alianza Ganar, Efraín Alegre.


El colorado ganó la presidencia de la República con 1.206.067 votos, superando los 1.110.464 votos logrados por el candidato de la oposición.

Lea más: TSJE proclama a ganadores de las elecciones generales

Jaime Bestard brindó un discurso este viernes durante la proclamación de autoridades electas, acto encabezado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el cual se desarrolla en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP), en Asunción.

No obstante, el ex candidato presidencial Efraín Alegre cuestionó los resultados que dieron como ganador a Mario Abdo Benítez. Además, cuestionó el proceso de juzgamiento de actas.

El candidato del Partido Liberal también criticó a las encuestadoras que durante la jornada electoral dieron una ventaja al político colorado.


Otra de las candidatas que denunció irregularidades en la carga de los resultados de las actas fue la senadora Desirée Masi. También el Partido Demócrata Cristiano que cuestionó la carga de los datos no corresponden con las actas.


Más contenido de esta sección
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.