06 ago. 2025

Itinerario de buses en Google Maps seguirá mejorando en Paraguay, afirma MOPC

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) afirman que irá mejorando el servicio de mapas proveído por Google sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros. Señalan que los datos mostrados están en etapa de prueba.

buses.png

El itinerario de los buses de transporte público puede ser seguido a través de Google Maps.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aclaró que el servicio de mapas proveído por Google sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también los itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros, está en periodo de prueba y sostienen que irá mejorando con el paso de los días.

Sepa más: Movimiento católico exige garantías para pasajeros tras muerte de mujer que cayó de un bus

Esto a raíz de las quejas de algunos usuarios que denunciaron deficiencias en el servicio.

“Aunque actualmente los datos mostrados en Google Maps son preliminares y se encuentran en la fase piloto de pruebas, el Viceministerio de Transporte está trabajando activamente con Google Maps en ciclos de mejora continua y en la actualización constante de la información”, expresaron desde la entidad estatal.

Este servicio forma parte de un acuerdo entre el Gobierno y la compañía multinacional Google, con el apoyo del Banco Mundial, buscando modernizar el transporte público en nuestro país, que es uno de los más precarios de la región.

Goggle maps.png

Con su implementación, se busca dar fin a problemáticas que sufren los usuarios como las reguladas.

“La meta es ofrecer a los usuarios una experiencia de viaje más ágil, cómoda y confiable, reduciendo la incertidumbre en las paradas y fomentando una movilidad más moderna”, aseguraron.

Modo de uso

Al ingresar en la aplicación de Google Maps, se pueden ver iconos de buses que refieren a la ubicación de las distintas paradas a lo largo de Asunción, Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré, Villa Elisa y demás ciudades.

Le puede interesar: Google Maps ahora ofrece información sobre el transporte público

Luego, se debe agregar un destino y elegir la opción “cómo llegar”; allí se despliegan en la parte superior de la pantalla iconos que refieren al modo de traslado y para elegir el bus, además de las opciones de transporte público.

En principio, se presenta el bus que realiza ese traslado, el tiempo estimado de salida y llegada a destino, una estimativa de la duración del viaje e incluso, cuántos minutos lleva caminar desde donde uno se encuentra hasta la parada seleccionada, y luego cuánto más se debe andar para llegar a la dirección deseada.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.