25 nov. 2025

Itapúa suma tres casos sospechosos de coronavirus

El Departamento de Itapúa registra tres casos sospechosos de coronavirus, dos personas son de Encarnación y una de la localidad de María Auxiliadora, distrito de Tomás Romero Pereira.

hospital distrital maria auxiliadora.jpg

En María Auxiliadora es un hombre de 43 años, quien había vuelto de Italia el pasado jueves donde fue para una capacitación.

Foto: Antonio Rolín.

Ante los tres casos sospechosos de coronavirus se mantiene la alerta en Encarnación y María Auxiliadora. Los pacientes se encuentran en cuarentena domiciliaria y no se requirieron pruebas laboratoriales en vista de que no presentan síntomas.

En María Auxiliadora es un hombre de 43 años, quien había vuelto de Italia el pasado jueves, adonde fue para una capacitación. El mismo se encuentra aislado en su domicilio para monitoreo epidemiológico por posible exposición al coronavirus, informaron desde el Hospital local.

Lee más: Coronavirus: Un paciente en Terapia Intensiva y dos médicos internados

Según indicaron, su caso cumple con los requisitos por ello se aplicó el protocolo a todos los que llegan del exterior.

En la ocasión le sugirieron que por seguridad avise a las autoridades sanitarias en caso de que presente algún síntoma, pero dichos síntomas no se manifestaron, indicó.

5170330-Mediano-2050977493_embed

Ante lo sucedido, el hombre se acercó al Hospital Distrital de María Auxiliadora, donde le informaron que no presentaba ningún síntoma y que podía retirarse.

Nota relacionada: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

El afectado pide a las autoridades sanitarias que se pronuncien sobre el tema lo más pronto posible.

En lo que respecta a las dos personas de Encarnación, son padres e hijos que habían ido a Italia. Ambos están en observación y también se les ha aplicado el protocolo en el ingreso en el país.

Responsables de salud piden redoblar medidas de higiene

Estas noticias causaron un gran revuelo en dichas comunidades, aunque los responsables de salud pidieron a la ciudadanía no caer en el caos y redoblar todas las medidas de higiene.

Los profesionales explicaron a la ciudadanía los mecanismos de prevención de la enfermedad y el abordaje que actualmente le están dando a los casos desde el sector de salud.

5170329-Mediano-1320678961_embed

Recuerdan que una de las premisas es el lavado de manos y desinfección de superficies como medidas de prevención.

Te puede interesar: Salud confirma segundo caso de coronavirus en Paraguay

Así también recomienda desinfectar frecuentemente objetos y superficies de alto contacto en el hogar y en el trabajo, como picaportes, teléfonos, teclados y otros.

A estas medidas preventivas es importante agregar la limpieza de áreas comunes de tránsito, como pasamanos, elevadores y objetos de uso común como teclados, picaportes y especialmente los teléfonos celulares.

Cabe señalar que el virus Covid-19 puede sobrevivir unos 30 minutos, por lo que es fundamental la desinfección, en especial de los celulares teniendo en cuenta que la gente acostumbra llevar el teléfono a todos lados, incluido al sanitario lugar donde habitan la mayor cantidad de gérmenes o bacterias.

Suspensión de actividades durante 15 días

El Gobierno Nacional anunció en la tarde de este martes la suspensión de diversas actividades por un lapso de 15 días para evitar la propagación del virus.

Julio Mazzoleni, ministro de Salud, informó durante una conferencia de prensa, que para proteger a la ciudadanía evitando la transmisión de esta enfermedad se decidió suspender los eventos públicos o privados de concurrencia masiva como conciertos, prácticas deportivas, reuniones religiosas, reuniones de carácter político.

Así también, se suspenden actividades en lugares cerrados como cine, teatros, convenciones.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.