11 may. 2025

Itapúa registra un repunte histórico de casos de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que el país atraviesa una de las peores etapas en cuanto a contagios de Covid-19. Señaló que una de las zonas con mayor repunte de casos es el Departamento de Itapúa.

Encarnación

Más de 10.000 veraneantes ingresaron a las playas de Encarnación entre el viernes y el domingo.

Foto: Gentileza

En conferencia de prensa, el titular de la cartera sanitaria actualizó la situación epidemiológica del coronavirus en el país. Mazzoleni explicó que a nivel regional, el Paraguay sigue en una situación privilegiada.

En lo que respecta a la situación país, señaló que se registran repuntes de contagios en Asunción, Central, Caaguazú y Alto Paraná. Sin embargo, hizo énfasis en la situación de Itapúa.

Julio Mazzoleni informó que en el Departamento de Itapúa, pero con epicentro en Encarnación, se registra el aumento más importante de contagios y muertes por Covid-19. Asimismo, aumentaron los contagios en el personal de blanco.

Relacionado: “No sería raro que variante del Covid circule en el país”, según Salud

“Muchas veces el problema no es la playa, sino las actividades asociadas. Incluso nuestro personal de vigilancia vio que hubo un control muy interesante en las playas, pero no veían el uso de tapabocas o el mismo rigor en establecimientos de venta de comidas”, dijo Mazzoleni.

El titular de la cartera sanitaria reiteró que, luego de las fiestas de fin de año, se espera que el mes de enero sea “sumamente difícil” por el aumento sostenido de los contagios. Indicó que es probable que la cantidad de fallecidos aumente en las siguientes semanas.

Encarnación registra un importante aumento de turistas por su condición de ciudad veraniega. La fuerte presencia del Covid-19 en países de la región hace que los ciudadanos apuesten al turismo interno.

A pesar de que el Ministerio de Salud aún no habilitó las playas y balnearios, la Municipalidad de Encarnación decidió permitir el uso de sus playas bajo estrictos protocolos sanitarios.

Más contenido de esta sección
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.