25 ago. 2025

Itapúa: Padre e hija animan a médicos con una canción

El doctor Lucio Villalba y su hija Natalia grabaron un video cantando Canto de Esperanza, de Carlos Noguera, con el objetivo de apoyar y dar fortaleza a todos los médicos y enfermeros que están en la lucha directa contra la pandemia del Covid-19.

Médico.jpg

Un médico y su hija animan a profesionales de blanco con el tema Canción de Esperanza.

Foto: Captura de video.

Natalia Villalba trabaja en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en Asunción y su padre en centros sanitarios de Colonias Unidas, Departamento de Itapúa. Ambos grabaron por parte la canción, ella en la capital del país y él en su domicilio de Bella Vista.

Luego se realizó la edición y desde el miércoles circula en las redes sociales con gran repercusión.

Canción de padre e hija.mp4

“Es una forma de mandar nuestro apoyo y reconocer el trabajo que están haciendo nuestros colegas en la lucha contra el coronavirus porque somos los que estamos en primera línea en esta campaña”, sostuvo el doctor Lucio Villalba.

De hecho, uno de cada tres enfermos actualmente es un trabajador de blanco, informaron desde el Ministerio de Salud.

Padre e hija tienen gran pasión por la medicina, pero también por la música. Son miembros activos de la Asociación de Músicos de las Colonias Unidas.

Más contenido de esta sección
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas por las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.