22 may. 2025

Italia presenta a Paraguay candidatura de Roma para evento internacional

Un delegado especial de Italia arribó a Paraguay para presentar la candidatura de Roma para acoger la Exposición Universal del año 2030.

Roma.jpg

Roma, capital de Italia, se candidata como sede para la Exposición Universal del año 2030.

Foto: Archivo UH

Bajo el lema “Personas y territorios: regeneración urbana, inclusión e innovación”, la candidatura de Roma, capital de Italia, para ser sede de la Exposición Universal del año 2030, fue presentada en Paraguay mediante el enviado especial para América Latina del Comité Promotor, Donato Di Santo.

Di Santo llegó al país acompañado de una comitiva italiana, quienes presentaron los argumentos que van a llevar en cuenta para la candidatura de su capital.

“Roma buscará centrarse en el desarrollo de estrategias sociales de urbanismo y desarrollo social en ciudades agradables con el medioambiente”, explicaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), añadiendo que con ello también “se pretende establecer colaboraciones con los países a través de proyectos concretos a largo plazo”.

Le puede interesar: Roma exhibe la casa del futurista Giacomo Balla en su 150 aniversario

Según detallaron desde la Cancillería Nacional, el delegado de Italia presentó al país la candidatura de Roma, con el objetivo de lograr que Paraguay le otorgue su voto como futura sede de la Exposición Universal del año 2030.

En dicho encuentro internacional se darán a conocer los avances de la invención tecnológica y lo que cada país ofrece en las distintas áreas de atracción.

Durante la visita de los italianos, autoridades de Paraguay, por su parte, señalaron que buscan encontrar mayores espacios para exponer lo que Paraguay tiene para el mundo.

Más contenido de esta sección
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.