27 may. 2025

Itaipú: Senador considera como un “grave error” designación de González

El senador liberal Víctor Ríos señala que la designación de Federico González como director paraguayo de Itaipú es un “grave error” del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por su implicancia en el controversial acuerdo sobre Itaipú.

Víctor Ríos

Víctor Ríos

Foto: Gentileza.

El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Víctor Ríos, aseguró que el presidente Mario Abdo Benítez se equivocó al designar a Federico González para un cargo estratégico de cara a las negociaciones del Anexo C de Itaipú y se expone a un rechazo del Senado.

“Yo creo que es un grave error del presidente de la República haberlo designado a Federico González para este cargo tan importante porque lo expone precisamente a esto, a que sea absolutamente cuestionado por gran parte de la sociedad paraguaya, y pasar por una situación enojosa en el Senado, si es que no obtiene la mayoría necesaria” dijo Ríos.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el legislador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), expresó su rechazo hacia la designación de Federico González y adelantó que su bancada no otorgaría acuerdo.

Relacionado: Ferreira: “Primera línea negociadora facilitaría la postura de brasileños

”Es inadmisible otorgarle un acuerdo por los antecedentes que conocemos y que casi le cuesta el juicio político al presidente y vicepresidente, que lo tuvo a Federico como protagonista central”, expresó el legislador.

Ríos aseguró, además, que aunque el Senado otorgue su acuerdo constitucional para que González encabece Itaipú, esto será perjudicial para los intereses del país, ya que este será un director sin autoridad moral para llevar adelante las negociaciones del Anexo C.

Federico González es señalado por su activa participación en el fallido acuerdo con el Brasil sobre el uso de la energía generada por las usinas de Itaipú.

Según denuncias, el mismo presionó al ex director de la ANDE, Pedro Ferreira, de parte de Abdo Benítez para que firme el acuerdo a pesar de que técnicamente esto no convenía al Paraguay.

Luego de que el acuerdo secreto cobró publicidad, el gobierno de Jair Bolsonaro salvó a Abdo Benítez de un juicio político al aceptar anular los alcances del mismo.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.
En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.
El clima de este martes será cálido a fresco debido al avance de un frente frío que traerá consigo lluvias y tormentas fuertes. Los próximos días se esperan jornadas frías con mínimas que pueden bajar a 5 °C.