31 jul. 2025

Itaipú: Antonio Rivas no quiere adelantar probabilidades sobre anulación del acta

Tras su juramento, el canciller Antonio Rivas Palacios no quiso adelantar probabilidades sobre la anulación del acta bilateral sobre Itaipú que suscribieron Paraguay y Brasil.

Antonio Rivas.jpg

Antonio Rivas Palacios, nuevo canciller, habló sobre la posible anulación del acta bilateral.

Foto: Raúl Cañete.

El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, se mantuvo al margen de cualquier expectativa y prefirió no adelantar ningún desenlace sobre la anulación del acta bilateral que suscribieron Paraguay y Brasil sobre Itaipú.

“No quiero adelantar probabilidades, prefiero trabajar directamente con las autoridades del Brasil”, sostuvo el nuevo canciller en todo momento ante los medios de prensa.

Al respecto, comentó que se busca crear condiciones para dejar sin efecto el acta bilateral para que, de esta forma, las negociaciones vuelvan a una discusión técnica.

Lea más: Pedro Ferreira sostiene que es nula el acta bilateral sobre Itaipú

El nuevo canciller adelantó que se consensuará un nuevo documento junto con la Cancillería de Brasil, en una reunión que se realizará este viernes en Brasilia a las 10.00.

“Lo que vamos a hacer ahora es consensuar con ellos un proyecto que va a buscar dejar sin efecto el acta firmada el 24 de mayo. Entonces, el objetivo es, una vez consensuado con Brasil, poder pasar a las partes técnicas para tratar el tema en sí”, precisó el titular de Relaciones Exteriores.

Si bien dijo que Brasil puede oponerse a la anulación, señaló que existe buena predisposición por parte del vecino país.

Antonio Rivas juró este miércoles como ministro de Relaciones Exteriores, luego de la polémica salida de Luis Castiglioni.

El acuerdo sobre Itaipú desencadenó una profunda crispación política en el país, que obligó la dimisión de los principales involucrados, de forma a calmar el peligro de juicio político al presidente Mario Abdo Benítez.

Los otros tres renunciantes fueron el embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier; el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Alcides Jiménez; y el director de Itaipú, José Alderete.

Puede interesarte: Ministra de Seprelad renuncia por crisis de Itaipú que involucra a su hijo

El último escándalo que saltó en el marco de la firma del acuerdo sobre Itaipú involucra a un asesor de Vicepresidencia, quien habría operado para eliminar un artículo del acuerdo que permitía a Paraguay comercializar energía en el mercado brasileño.

El asesor en cuestión es José Rodríguez González, hijo de la ex ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), María Epifanía González, quien renunció a su cargo este miércoles luego de que el caso saltara a la luz.

González se sumó así a la lista de autoridades que dieron un paso al costado.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.