05 sept. 2025

Itaipú alcanza nuevo hito en generación de energía en 38 años

La Central Hidroeléctrica Itaipú llegó en la tarde de este martes, a los 2.900 millones de megawatts-hora (MWh) de energía generada desde el inicio de sus operaciones en mayo de 1984. La energía que genera la hidroeléctrica es motor de crecimiento y fortalecimiento económico para ambos países y una inversión traducida en acciones de responsabilidad social y ambiental.

Itaipú.jpeg

La Central Hidroeléctrica Itaipú llegó en la tarde de este martes, a los 2.900 millones de megawatts-hora (MWh) de energía generada desde el inicio de sus operaciones en mayo de 1984.

Foto: Gentileza.

Entre los factores que han contribuido para obtener este logro en la Itaipú Binacional, se destaca el tiempo transcurrido que son 38 años y 7 meses, de historia, así como también el óptimo mantenimiento de las instalaciones y la eficiencia operacional, que cuentan con el respaldo de un calificado plantel de profesionales ingenieros y técnicos.

Igualmente, la alta disponibilidad de equipos como unidades generadoras, líneas de transmisión y transformadores, entre otros, implican el cumplimiento de metas empresariales definidas por la alta dirección de la Entidad para satisfacer la demanda de energía.

5323550-Libre-3834138_embed

Se trata de una marca histórica como ninguna otra usina hidroeléctrica en el mundo consiguió. Este nuevo hito para el emprendimiento binacional, líder mundial en generación de energía limpia y renovable, refuerza la importancia estratégica de Itaipú para el desarrollo sustentable y la seguridad energética del Paraguay y Brasil.

El proceso de actualización tecnológica que está experimentando actualmente la Central Hidroeléctrica Itaipú; el proyecto más ambicioso después de la construcción misma de la represa. Con esta renovación y modernización de la planta se esperan resultados auspiciosos con relación a la confiabilidad de los equipos y a la generación de energía, entre otros factores positivos.

Para las autoridades y el plantel de profesionales de la Binacional, la cantidad de energía producida desde el inicio de la operación de la Central representa un gran logro, puesto que la generación de energía de la hidroeléctrica está asociada también al desarrollo de dos naciones en estos 38 años de producción.

Lea más: Itaipú cierra complejo turístico por los días festivos de fin de año

La energía que genera la hidroeléctrica no solo es motor de crecimiento y fortalecimiento económico para ambos países, también es inversión traducida en acciones de responsabilidad social y ambiental, conforme lo establece la línea misional de la Entidad.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.