21 nov. 2025

Itaipú actualiza normativas para defender áreas protegidas

La Itaipú Binacional actualizó después de casi 20 años su Plan de Gestión Ambiental para las acciones de protección y defensa de las áreas protegidas y el embalse, además de trabajar en la interacción con las comunidades del área de influencia de la central hidroeléctrica.

Itaipú

La Itaipú Binacional aprobó un nuevo Plan de Gestión Ambiental para proteger sus bosques y el embalse.

Foto: Gentileza

El Consejo de Administración de la Itaipú aprobó, a pedido del Directorio Ejecutivo, el nuevo plan de acciones socioambientales, así como la Norma de Gestión de los usos múltiples de las áreas protegidas de la binacional y la Norma de Zonificación Biótica de las áreas protegidas y del embalse de Itaipú.

El nuevo plan sustituye al Manual de Procedimientos de Gestión Ambiental y reglamenta el uso y la ocupación de las áreas protegidas de la Itaipú, considerando las modificaciones de la legislación, así como las demandas socioambientales en ambas márgenes.

Lea más: Pese a denuncias, continúan invasiones, tala y caza de animales en reserva de Itaipú

Asimismo, se realizará la identificación de áreas o zonas y su utilización, de acuerdo con sus características biofísicas y define el objetivo de protección del embalse para mantener la calidad del agua.

Entre tanto, las normativas se enfocan principalmente en la gestión ambiental de la Itaipú, así como a sus conexiones con los demás ejes, tales como el desarrollo social, económico, cultural y tecnológico con miras a lograr los objetivos estratégicos de la institución y contribuyendo con la seguridad hídrica y el desarrollo sostenible.

En ese sentido, señalan que el Manual de Procedimientos anterior había sido aprobado en el año 2000, pero ante las necesidades actuales de encarar acciones que puedan ayudar a proteger las zonas de la entidad las autoridades consideraron oportuno establecer nuevas directrices ambientales.

Entérese más: Puerto clandestino en reserva de Itaipú funciona con total impunidad

De la misma manera, contaron que la Itaipú viene denunciando hechos punibles relacionados con la invasión de inmueble, tala, tala indiscriminada de árboles, pesca ilegal y caza furtiva en sus distintas áreas protegidas, principalmente en la zona de Puerto Indio, Alto Paraná, “donde la situación se ha vuelto crítica”.

Entre otras cosas, manifestaron que estos hechos atentan contra el patrimonio natural de toda la zona de influencia de la represa y que las áreas silvestres permiten mantener en estado natural el agua, además de constituir un corredor que protege el curso del río Paraná y al Bosque Atlántico de Alto Paraná.

Le puede interesar: Guardias forestales de Itaipú incautan embarcaciones en reserva

Así también, las autoridades acordaron fortalecer la logística destinada a la vigilancia de las áreas protegidas y brindaron su apoyo a los trabajadores, quienes reciben constantes amenazas de invasores, que ingresan constantemente a la propiedad de la Itaipú.

Finalmente, recordaron que los guardias hallaron recientemente restos de un puma que fue víctima de trampas tipo iraquí en la reserva Itabo, además de existir denuncias realizadas ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.