01 nov. 2025

Pese a denuncias, continúan invasiones, tala y caza de animales en reserva de Itaipú

Un puma cayó en la trampa de presuntos invasores, quienes ingresan a la reserva de la Itaipú Binacional para la tala de árboles, la pesca y la caza furtiva. Pese a las denuncias y el pedido de apoyo al Ministerio del Interior, no hay respuestas para proteger los bosques nativos.

caza en reserva de Itaipú
La Itaipú Binacional denunció que las invasiones, la caza y la tala de árboles continúan en la reserva. Algunas de las armas incautadas en procedimientos en la reserva.

Foto: Gentileza

Desde la Itaipú Binacional informaron que las invasiones y la devastación de los bosques nativos de la Itaipú Binacional continúan en la zona de Alto Paraná, pese a las constantes denuncias ante las autoridades encargadas de proteger el medioambiente y del Ministerio Público.

Lea más: Guardias forestales de Itaipú incautan embarcaciones en reserva

Asimismo, desde la binacional señalaron que guardias forestales hallaron restos de un puma, que fue víctima de trampas del tipo iraquí en la Reserva Itabo. El hecho fue denunciado por ciudadanos que prefirieron el anonimato.

En ese sentido, indicaron que la participación ciudadana en las acciones de protección de los remanentes forestales del Bosque Atlántico del Alto Paraná es clave para la conservación de la biodiversidad y para mantener en estado natural el agua, que es la materia prima de la hidroeléctrica.

“Los constantes casos de invasión de inmueble, tala indiscriminada de árboles y la caza furtiva constatados constituyen crímenes que atentan contra el patrimonio natural de toda la zona de influencia de la Itaipú”, remarcaron.

Entérese más: Puerto clandestino en reserva de Itaipú funciona con total impunidad

Entre otras cosas, recordaron que existen dos causas abiertas en el Ministerio Público por tala de árboles y desmonte y por el supuesto hecho punible contra el ámbito de la vida y la intimidad de la persona, además de invasión de inmueble ajeno.

De la misma manera, la Itaipú sigue solicitando al Ministerio del Interior intervención ante los graves daños ambientales y las invasiones que se registran, incluso habían ofrecido garantizar los equipos y medios de transportes para que los efectivos de la Policía Nacional puedan custodiar la zona.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.