10 jul. 2025

Israel importará carne paraguaya con hueso y autoridades lo califican como “hecho histórico”

El Servicio Veterinario y de Salud Animal de Israel habilitó la importación de carne bovina paraguaya con hueso tras una serie de evaluaciones. Se trata del quinto destino de la producción cárnica de nuestro país. Para las autoridades se trata de “un hecho histórico”.

FRIGORIFICO-CARNE-EXPOR-AGRICULTURA-CARNE-128-1-696x458_35649257.jpg

Israel es uno de los mayores importadores de carne paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció que el Estado de Israel importará carne paraguaya con hueso, tras una serie de evaluaciones realizadas por los expertos y por la certificación de Paraguay como país libre de fiebre aftosa.

Las autoridades, entre ellas, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, celebraron el hecho asegurando que se trata de “una gran noticia para el país”, mientras que para Senacsa, se trata de un “hecho histórico”.

Para la institución, esta habilitación constituye un importante reconocimiento internacional al estatus sanitario de nuestro país, según afirmaron a través de un comunicado.

Lea más: Canadá verifica mejoras y confirma habilitación de la carne paraguaya

José Carlos Martin, titular de Senacsa, aclaró que Israel se encuentra entre los cinco mayores importadores de carne paraguaya y que con esta nueva medida, se abre la posibilidad de extender la producción.

“Se abre la posibilidad de exportar carne ovina, que también tiene cortes nobles como los cortes con hueso. El 95% de la carne que se exporta en el ovino en el mundo es carne con hueso”, expresó.

También puede leer: Paraguay ya puede exportar carne vacuna a EEUU

En el año 2023, el principal mercado de la carne paraguaya fue Chile, que importó 128.128.794,50 kilos; seguido de Taiwán con 38.223.227,99 kilos; Brasil con 28.885.496,85 kilos; y Rusia con 30.277.571,79 kilos.

En tanto, Israel compró 10.037.836,88 kilos, según los reportes de Senacsa.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A finales del año pasado, tras arduas negociaciones, Paraguay volvió a enviar carne a Estados Unidos luego de más de dos décadas de la última exportación de productos cárnicos a ese país.

En total son nueve los frigoríficos habilitados para enviar carne a Norteamérica.

Neuland, Frigochaco y Frigochorti corresponden a las cooperativas menonitas; San Antonio, Frigomerc y Belén son de la multinacional brasileña Minerva; Concepción y Frigonorte pertenecen a la multinacional paraguaya Concepción, mientras que Guaraní también es de capital nacional.

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.