11 oct. 2025

Israel emite órdenes de evacuación forzosa “inmediatas” para casi todo el sur de Gaza

El Ejército israelí emitió la noche de este sábado nuevas órdenes de evacuación forzosa para casi toda la gobernación de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, pidiendo a los gazatíes que se dirijan al área de Al Mawasi.

Bombardeos israelíes al sur de ciudad de Gaza

Una columna de humo tras un ataque aéreo israelí en el sur de ciudad de Gaza, este lunes.

Foto: EFE

Israel ordenó a los residentes de las urbes de Jan Yunis, Bani Suhaila y Abasan, que abarcan casi todo el sur de Gaza, que se desplacen “de forma inmediata” al oeste a Al Mawasi, según un comunicado castrense.

Estas mismas zonas recibieron una orden de evacuación hace tan solo cinco días.

El Ejército, según el plan, continúa aglutinando a una población de 2,1 millones de personas en una extensión cada vez más reducida: la norteña ciudad de Gaza, Al Mawasi y el área central de Deir el Balah.

Lea más: Israel anuncia nuevas operaciones militares en norte de la Franja de Gaza y ordena evacuar

Además, el Ejército israelí ha intensificado los ataques aéreos contra la ciudad de Gaza y la gobernación Norte y, en solo 48 horas, ha bombardeado 60 edificios residenciales en los que se refugiaban “cientos de familias”, muchas de las cuales se han quedado sin casa, informó este sábado en un comunicado el portavoz de la Defensa Civil.

Desde este viernes, más de 60 cadáveres de palestinos han llegado a los hospitales de la Franja, según datos del Ministerio de Sanidad, lo que ha aumentado la cifra total de fallecidos a cerca de 54.400 desde el 7 de octubre de 2023.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.