14 jun. 2025

Israel anuncia nuevas operaciones militares en norte de la Franja de Gaza y ordena evacuar

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel para medios árabes, Avichay Adraee, anunció este jueves en su cuenta de X nuevas operaciones militares en la Franja de Gaza y ordenó la evacuación de varias zonas del norte del enclave.

gaza.jpg

Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

“A todos los residentes de la Franja de Gaza ubicados en las zonas de Al Atatra, Jabalia Al Balad, Al Shujaiya, Al Daraj y Al Zaytun: Las organizaciones terroristas continúan con sus actividades subversivas en la zona, por lo que el Ejército de Defensa ampliará sus operaciones ofensivas en las zonas donde se encuentran para destruir la capacidad de las organizaciones terroristas”, expresó el portavoz israelí.

“A partir de este momento, las zonas mencionadas se considerarán zonas de combate peligrosas (..) Por su seguridad, deben evacuarlas inmediatamente hacia el oeste”, continuó la publicación de Adraee en X.

Lea más: 600 días de ofensiva israelí en Gaza: De derrotar a Hamás a vaciar la Franja de palestinos

Las advertencias llegan horas después de que la Casa Blanca asegurara que Israel respalda su última propuesta de acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en la Franja y expresara su confianza de que el plan prosperará.

La propuesta de alto el fuego de Estados Unidos incluiría la liberación de 10 rehenes cautivos en Gaza todavía con vida y 18 muertos en el primer y séptimo día de la tregua, a cambio de cientos de presos y detenidos palestinos, así como la retirada de las tropas israelíes, con lo que no se pactaría desde el principio el final de la ofensiva, como ha venido pidiendo Hamás.

Le puede interesar: Ejército israelí mata a más de medio centenar de gazatíes en otra noche de ataques

Este miércoles se cumplieron 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.
Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, que provocó un incendio que ha sido controlado, informó el Ministerio de Petróleo de Irán.
Más de 3.800 personas fueron evacuadas de un edificio de 67 plantas en una de las zonas más concurridas de Dubái, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un incendio que se produjo anoche y que ya ha sido extinguido, informaron este sábado fuentes oficiales.
Entre los escombros de casas demolidas, la inestable torre de Chen Tianming, hecha de tablas de madera y vigas torcidas, simboliza la obstinación de un hombre solo frente al sistema.
El ataque sin precedentes que Israel lanzó el viernes contra Irán golpeó el programa nuclear de la República Islámica, pero expertos interrogados afirman que el impacto, de momento, ha sido limitado.
Las grandes tecnológicas, como Meta, Google u OpenIA, están poniendo toda la carne en el asador y enormes cantidades de dinero para llegar a la “superinteligencia”, un hipotético sistema de inteligencia artificial (IA) que supera las capacidades del cerebro humano y que, por ahora, solo existe en la ciencia ficción, pero que, según los expertos, podría llegar en la próxima década.