15 ago. 2025

Isla Paraíso, una opción para recibir el 2023

Isla Paraíso, ubicada en Ayolas, Departamento de Misiones, es una de las mejores opciones para recibir este 2023, rodeada de la naturaleza y de los seres queridos.

isla.jpg

Isla Paraíso está ubicada en medio del río Paraná hasta donde se llega a bordo de lanchas en un viaja de siete a diez minutos.

Foto: Gentileza.

Isla Paraíso está ubicada en medio del río Paraná, hasta donde se llega a bordo de lanchas en un viaje de siete a diez minutos. Las personas pueden partir del muelle municipal o del Club de Pesca de Ayolas.

El lugar cuenta con todas las comodidades y además, posee una playa bien amplia, una cancha de vóley, también de fútbol y con mucha sombra.

Hay cabañas con vistas al río que están totalmente equipadas, las piezas son climatizadas y los costos varían de acuerdo a la cantidad de personas y los servicios que uno desea obtener.

https://twitter.com/npyoficial/status/1608912498924691456

Una gran cantidad de personas, quienes hicieron reservas con anticipación, ya llegaron en la isla en horas de la mañana de este viernes esperando recibir al 2023.

También se tienen disponibles embarcaciones con equipo de pesca para los amantes de este deporte y hay una gran variedad de menú a base de pescados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.