13 oct. 2025

Isabel II cumple 94 años, sin celebraciones por el Covid-19

La reina Isabel II, jefa del Estado británico, cumple este martes 94 años, pero sin celebraciones especiales al estar confinada en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres, por la pandemia del Covid-19.

REINA ISABEL II.jpg

Isabel II, la monarca y jefa de Estado viva con más años de reinado, lleva 67 años en el trono.

Foto: EFE

La reina Isabel espera recibir las felicitaciones de su familia y amigos de manera virtual, al mantener una rigurosa cuarentena debido a su avanzada edad, y no habrá salvas de cañón, como es tradición, ni tampoco la celebración oficial de su cumpleaños en junio.

Debido al coronavirus, se decidió suspender el desfile de la guardia real montada a caballo, que tiene lugar cada mes de junio para festejar de manera oficial el cumpleaños de Isabel II.

La reina, que hace unas semanas pronunció un discurso para animar a los británicos, tiene en Windsor un reducido número de personas que la atienden para evitar el riesgo de contagio, según han indicado fuentes de la realeza a los medios locales.

Lea también: Isabel II cancela festejos por sus 94 años debido a la cuarentena

En Windsor también está su marido, el duque de Edimburgo, quien el próximo junio cumplirá 99 años.

Los miembros de la familia real británica cumplen el confinamiento en distintas residencias, como es el caso del príncipe Carlos, que se recuperó del Covid-19.

Nota relacionada: El príncipe Carlos da positivo al Covid-19

El príncipe está en Escocia, mientras que los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, permanecen en su mansión de Anmer Hall, en el Este de Inglaterra.

Fuentes del palacio de Buckingham han indicado que la reina consideró que no era apropiado celebrar su cumpleaños con salvas de cañón o el repicar de las campanas de la Abadía de Westminster, en Londres, debido a las actuales medidas de cuarentena.

Más contenido de esta sección
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.