18 oct. 2025

Irán reclama y advierte a Paraguay por caso del avión iraní

La Embajada de la República Islámica de Irán reclamó que las autoridades de Paraguay hayan abordado el caso del avión iraní con un enfoque sionista y advirtió que las relaciones bilaterales podrían verse afectadas si no se adoptan medidas.

Avión con tripulantes iraníes.png

El avión carguero que ingresó y salió de país sin mayores inconvenientes fue retenido en Buenos Aires ante alerta de EEUU.

Foto: Clarin.

La sede diplomática envió una nota a la Embajada de Paraguay en Montevideo con fecha del 23 de junio pasado, que guarda relación con el caso del avión iraní, investigado desde hace más de una semana en Argentina y recientemente en Paraguay.

La Embajada de la República Islámica de Irán reclamó la forma en que las autoridades nacionales trataron el tema y amenazó con repercusiones en las relaciones bilaterales si no adoptaba medidas.

Se refirieron específicamente a las expresiones vertidas por los ministros del Interior, Federico González, y de la Secretaría de Inteligencia, Esteban Aquino.

Lea también: Israel expresa preocupación por avión iraní y resalta labor de Paraguay

“En unas declaraciones marcadas por la literatura y el enfoque antiiraní de las autoridades estadounidenses y del régimen sionista, plantearon acusaciones vanas e infundadas contra los tripulantes iraníes de dicha aeronave, que nunca han sido acorde con el antecedentes de las relaciones amistosas entre nuestros ambos países”, reza el escrito.

El régimen sionista es un término utilizado en el mundo árabe como un peyorativo para referirse a Israel, que días pasados expresó su preocupación por las actividades terroristas que guardan relación con el caso y destacó el trabajo de inteligencia de Paraguay.

Más detalles: FBI confirma que piloto iraní es “socio” de empresas aéreas acusadas de terrorismo

Estados Unidos, por su parte, desde la Agencia Federal de Investigación e Inteligencia (FBI), confirmó que el piloto Gholamreza Ghasemi tenía vínculos con el terrorismo y fue imputado por ello en el vecino país.

El avión Boeing 747 de la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur) había aterrizado en el país el 13 de mayo pasado, permaneció tres en días en suelo paraguayo y partió el 16 de mayo.

Le puede interesar: La línea de tiempo del avión iraní en su paso por Paraguay y otros países

La aeronave tenía una tripulación compuesta por 11 venezolanos y siete iraníes, estos últimos considerados por EEUU como parte de Al Quds, un importante brazo paramilitar de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).

Irán expresó su profundo malestar por las declaraciones que se hicieron al respecto y espera que las autoridades e instituciones paraguayas tomen las medidas correspondientes del caso.

“A fin de acabar con las acusaciones e impedir que las decisiones no constructivas de los países terceros repercutan en las relaciones bilaterales de Teherán-Asunción”, advirtió en la nota.

Más contenido de esta sección
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.