18 sept. 2025

Israel expresa preocupación por avión iraní y resalta labor de Paraguay

La Embajada de Israel en Uruguay y concurrente en Paraguay emitió un comunicado sobre el caso del avión iraní y expresó su preocupación por las actividades terroristas que se quiere permear en Sudamérica. Además, destacó el trabajo de inteligencia del país.

avión venezolano-iraní BOEING.webp

El avión venezolano-iraní se encuentra retenido en Argentina.

Foto: clarin.com.

El comunicado emitido este miércoles sostiene que Israel “está especialmente preocupado” por la actividad de las empresas aéreas iraníes Mahan Air, a las que hasta hace poco pertenecía el avión venezolano-iraní, y Qeshm Fars Air, de la que es miembro el piloto de la aeronave, Gholamreza Ghasemi, imputado en Argentina.

La Embajada de Israel en Uruguay y concurrente en Paraguay se pronunció sobre el caso del avión Boeing 747, que fue retenido en Argentina y su tripulación, compuesta por 11 venezolanos y siete iraníes.

El escrito señala que las empresas mencionadas están involucradas con el tráfico de armas, equipamiento y personas para la fuerza Quds y que se encuentran bajo sanciones de Estados Unidos por su vinculación con el terrorismo y en la proliferación de armamento.

Más detalles: Mario Abdo pide una investigación del caso avión iraní en Paraguay

La embajada también destacó en su comunicado el trabajo de inteligencia del país y consideró que representa “un mensaje importante a Teherán para que no intente actuar en Sudamérica”.

“El Estado de Israel desea reconocer el buen trabajo conjunto y la coordinación de los países de la región, destacando a Paraguay que identificó la eventual amenaza que representaba el avión y su tripulación iraní, así como la determinación de Paraguay y de Uruguay de cerrar sus espacios aéreos e impedir el aterrizaje”, resaltó.

El caso está en manos de la Justicia en Argentina, que ya imputó al piloto Gholamreza Ghasemi por vínculos con el terrorismo.

Lea también: FBI confirma que piloto iraní es “socio” de empresas aéreas acusadas de terrorismo

La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia (FBI) de EEUU aseguró días pasados en un informe que las empresas a las que está vinculado el piloto iraní Gholamreza Ghasemi le dieron apoyo logístico al Hezbollah del Líbano y la fuerza Al Quds de Irán.

El Poder Ejecutivo decidió este miércoles solicitar a la Fiscalía abrir una investigación del polémico caso y presentó una denuncia por asociación terrorista y financiación al terrorismo contra personas innominadas.

Poco después de que se anunció esto, el Ministerio Público informó a través de sus redes sociales que el martes la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la apertura de una investigación al respecto.

Más detalles: Fiscalía apura investigación sobre avión iraní tras presión del Ejecutivo

La aeronave arribó al país el pasado 13 de mayo en el aeropuerto Guaraní, ubicado en Alto Paraná, y se quedó en el país tres días. Partió de Paraguay el 16 de mayo con una millonaria carga de cigarrillos de la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa), perteneciente al Grupo Cartes, con destino a Aruba.

Paraguay alertó a Argentina sobre la presencia sospecha del avión el pasado 6 de junio, según la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI).

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.