09 nov. 2025

Irán advierte de que el conflicto entre Israel y Hamás se está expandiendo

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, afirmó este martes que el conflicto entre Israel y la milicia islamista palestina Hamás se está expandiendo gradualmente, y llamó a utilizar las últimas oportunidades políticas para detener la guerra.

Israel, Gaza

Foto aérea de la ciudad de Gaza, tras ataques aéreos de Israel.

Foto: EFE

“Estamos siendo testigos de un incremento de las reacciones y la expansión del alcance del conflicto en la región”, dijo Abdolahian en un encuentro en Doha con el emir catarí, Tamim bin Hamad al Thani, informó la agencia iraní Mehr.

El jefe de la diplomacia iraní afirmó que “es natural que los grupos de la resistencia no se mantengan en silencio ante los crímenes israelíes y el apoyo de Estados Unidos al régimen sionista”.

Lea más: Suben a 8.525 y 21.543 heridos las víctimas en la Franja de Gaza por los ataques de Israel

Por ello, el diplomático llamó a “usar las últimas oportunidades políticas para parar la guerra y que, si se pierde el control de la situación, ninguna parte estará a salvo de las consecuencias”.

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron hoy un ataque con drones contra Israel, que lleva semanas enfrascado en choques con Hizbulá en su frontera norte con el Líbano.

Entérese más: El 70% de víctimas civiles palestinas son mujeres y niños, según establece la ONU

Gira regional

Abdolahian llegó este martes a Catar y entregó en Doha un mensaje a Bin Hamad del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, acerca de cuestiones internacionales y sobre los acontecimientos en Gaza, según la agencia oficial de noticias catarí QNA.

También se reunió con su homólogo y también ministro de Exteriores, Mohamed bin Abderrahman.

Abdolahian se reunió además con el jefe del buró político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniya, en su segundo encuentro desde el ataque del 7 de octubre contra Israel, que causó 1.400 muertos y en el que fueron secuestradas 229 personas, según el medio Iran Nuances.

Irán es aliado de Hamás y está ejerciendo de intermediario con Hamás para la posible liberación de los rehenes que no tienen nacionalidad israelí que permanecen secuestrados por el grupo islamista.

Teherán lidera una coalición informal marcadamente antiisraelí conocida como ‘Eje de la Resistencia’, que incluye, además de Hamás, al grupo libanés Hizbulá, la Yihad Islámica y otras milicias palestinas, iraquíes o yemeníes.

Abdolahian realiza una gira regional que lo llevará mañana a Turquía para tratar sobre el conflicto.

Desde el ataque del brazo armado de Hamás contra su territorio, Israel ha estado bombardeando la franja palestina de Gaza, lo que ha causado 8.306 muertos y 21.048 heridos, según autoridades gazatíes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.