09 nov. 2025

Suben a 8.525 y 21.543 heridos las víctimas en la Franja de Gaza por los ataques de Israel

El número de víctimas en la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista palestino Hamás, se elevó este martes a 8.525 muertos y 21.543 heridos, informó el portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf al Qudra.

Ofensiva del ejercitó israelí sobre la franja de Gaza

Zona norte de Gaza, la más castigada por los bombardeos del ejército israelí, vista desde la localidad de Sderot este martes.

Foto: EFE

En una intervención televisada, Al Qudra precisó que entre los fallecidos hay al menos 3.542 menores de edad y 2.187 mujeres.

Afirmó que el Ministerio de Sanidad gazatí tiene informaciones de que habría 2.000 desaparecidos bajo los escombros de edificios destruidos por los bombardeos de Israel, entre ellos 1.100 menores de edad.

Por otro lado, Al Qudra advirtió de que ha iniciado “la cuenta atrás para que dejen de funcionar los principales generadores de los hospitales de Al Shifa y el Indonesio”, que dejarán de estar operativos el miércoles.

El Ministerio de Sanidad de Hamás precisó en un comunicado que al menos 57 “instituciones sanitarias” han sido blanco de ataques desde el pasado 7 de octubre, que 15 hospitales están fuera de servicio por los bombardeos y la falta de combustible, y que 32 centros de atención primaria han dejado de funcionar.

Lea más: El 70% de víctimas civiles palestinas son mujeres y niños, según establece la ONU

Al Qudra denunció los bombardeos de Israel contra hospitales, como el de la Amistad Turco-Palestina (el único que ofrece atención a enfermos de cáncer), el Indonesio y Al Quds, que, advirtió, ponen en peligro las vidas del personal médico y de los pacientes.

Al Qudra reiteró este martes su llamamiento diario a Egipto para que abra el paso de Rafah, la única salida al exterior de Gaza, para la entrada de ayuda al enclave palestino y para que heridos y enfermos puedan ser evacuados de la Franja.

Desde el pasado día 7 Israel bombardea Gaza a diario, y el viernes amplió sus operaciones terrestres en la Franja, como represalia por el ataque de Hamás contra el territorio israelí de esa fecha, que dejó más de 1.400 muertos, al menos 5.400 heridos y 240 secuestrados que fueron llevados al enclave palestino.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este martes se libran fuertes combates entre fuerzas terrestres israelíes y milicianos de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, en el noroeste de Gaza.

En paralelo, el Ejército israelí dijo este martes que, en las últimas horas, sus tropas atacaron unos 300 objetivos en la Franja de Gaza, incluyendo complejos militares subterráneos de Hamás.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.