20 nov. 2025

El 70% de víctimas civiles palestinas son mujeres y niños, según establece la ONU

La ONU dijo que el 70% de las víctimas civiles palestinas de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás son mujeres y niños, con más de 2.062 bajas entre las primeras y 3.747 menores muertos en los ataques del Ejército israelí, con lo que la cifra total de víctimas mortales ha superado los 8.000, entre los cuales hay muchos aún sin identificar.

Gaza Hospital.jpg

Una foto facilitada el 18 de octubre de 2023 por Maxar Technologies muestra una vista por satélite del hospital Al Ahli tras la explosión ocurrida un día antes, en Gaza.

Foto: EFE.

En uno de los ataques que produjo más víctimas este lunes, un bombardeo destruyó una sala de bodas en la región intermedia entre el sur y norte de la Franja de Gaza (esta última bajo orden de evacuación de Israel), en la que habían buscado refugio numerosos desplazados, entre los cuales hubo 26 muertos.

En la misma área se reportaron ataques contra distintos edificios, así como contra dos hospitales, uno ubicado en la ciudad de Gaza y el otro en el norte del enclave. Ambos fueron bombardeados y sufrieron daños.

Según el informe diario de la situación en Gaza de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas, trece hospitales siguen funcionando en ambos sectores –a pesar de haber recibido orden de evacuación– ante la imposibilidad de trasladar a los miles de pacientes, personal médico y desplazados internos (unos 117.000) que han buscado refugio en esas instalaciones.

Nota vinculada: Tropas israelíes asedian Gaza y no habría un alto al fuego

Un total de 26 camiones con ayuda humanitaria entraron este lunes en Gaza a través de Rafah, el cruce fronterizo con Egipto, pero la ONU ha señalado que aunque la cantidad de asistencia vital que ha entrado en los dos últimos días ha aumentado, todavía es muy insuficiente frente a la gravedad de la situación humanitaria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De forma sorpresiva, ayer se volvió a interrumpir por razones desconocidas el aprovisionamiento de agua en el sur de Gaza, mientras que no se ha conseguido reparar una tubería que lleva este suministro vital desde Israel hacia el área media del territorio palestino.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.