09 ago. 2025

IPS suma dos hospitales más al sistema de cancelación de citas

La cancelación automática de citas no confirmadas avanza y está vez se implementa en el Centro Odontológico y el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).

locales_1852655.JPG_2740484.jpg

El Centro Odontológico del IPS, ubicado en Asunción, se suma desde hoy al sistema de cancelación de citas no confirmadas.

Foto archivo.

El Centro Odontológico del Instituto de Previsión Social (IPS) se suma desde hoy al sistema automático de cancelación de citas, en caso de no confirmar, según un comunicado de la previsional. En el caso del Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini inicia desde el jueves 8 de mayo.

De esta manera suman 10 los establecimientos que disponen del sistema de cancelación de citas médicas no confirmadas. Los otros centros hospitalarios son la Clínica Yrendague, el Hospital de Luque, la Clínica Campo Vía de Capiatá y las especialidades de Cardiología y Ginecología del Centro de Atención Ambulatoria (CAA).

También la Clínica Isla Po’i de Zeballos Cué, el Hospital 12 de Junio, la Clínica Boquerón y la Clínica Periférica Nanawa.

Lea más: IPS cancelará citas sin confirmar en Boquerón, Nanawa y Hospital Central

IPS cancelación de citas.jpeg

El IPS avanza con la aplicación del sistema de cancelación automática de citas.

Gentileza

¿Cómo es el sistema de cancelación?

Con la finalidad de recuperar las citas médicas, el IPS aplica el sistema desde febrero de este año. El sistema consiste en que los asegurados confirmen o cancelen las citas en un plazo de 48 horas antes de la fecha de la consulta.

En caso de que no confirmen, los agendamientos son liberados automáticamente y redirigidos a otros asegurados que están en lista de espera.

El sistema consiste en el envío de un SMS a los asegurados, que recibirán estimativamente 48 horas antes un mensaje de texto desde el número (0962) 152-152, con un enlace para confirmar o cancelar la cita.

Los que reciban el SMS deben hacer click en el enlace, no responder el SMS y hacer el procedimiento correspondiente de cancelar o confirmar.

Lea más: IPS pide cancelar las citas y enseña métodos para hacerlo

También pueden confirmar o cancelar la cita médica a través de la aplicación móvil Mi IPS o el Call Center, al 0800-11-5000, sin costo desde la línea baja o el celular.

En caso de que el asegurado no realice la confirmación dentro del plazo de 48 horas antes de la consulta, su cita será liberada y puesta a disposición de otros pacientes que la necesiten, informaron en un comunicado desde la previsional.

IPS
Más contenido de esta sección
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.