16 ago. 2025

IPS se resiste a internar a niño con neumonía por escasos aportes del padre

Padres de un pequeño de 2 años y 8 meses denunciaron que el Instituto de Previsión Social (IPS) se niega a internar al pequeño, quien tiene un cuadro de neumonía. La previsional alega que el padre solo cuenta con dos meses de aporte.

Hospital Central IPS_.jpg

Deuda. Empleados de 50.000 empresas no acceden a la salud por deudas de sus patrones.

Foto: Archivo UH

La mamá del pequeño, Laura Báez, expresó que desde el Hospital de Luque trasladaron al pequeño al hospital central del Instituto de Previsión Social (IPS), porque se había hablado con el nosocomio.

Sin embargo, al llegar en ambulancia empezaron a ponerles trabas para no internar al pequeño, quien ya se encuentra con oxígeno. Esto, debido a que el padre, quien es el aportante, solo cuenta con dos meses de aporte.

En medio de amenazas y reclamos de los padres, se le dio un “ingreso parcial” al pequeño, según explicó la mujer, pero sostiene que tienen miedo de que les pidan que lleven al niño a otro lugar debido al citado problema de aportes.

En ese sentido, dijo que el menor tenía un lugar en el Hospital de Luque, pero que rápidamente fue ocupado por otro niño, ya que se encuentra abarrotado, por lo que no pueden volver allí.

Asimismo, indicó que el jueves ya habían consultado en el hospital Ingavi de IPS, por sospechas de neumonía, pero que no le habían internado tampoco al menor.

Los familiares del niño esperan la comprensión de las autoridades de la Previsional o la intervención de Salud Pública para garantizarle un lugar al niño que requiere de oxígeno por su cuadro de neumonía.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.