13 nov. 2025

IPS: Cuestionan designación en una dependencia de supuesto implicado en expedición de certificados mau

El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.

Homenaje. Julio González entregó en el 2021 un reconocimiento al doctor Vicente Bataglia..jpg

Homenaje. Julio González entregó en el 2021 un reconocimiento al doctor Vicente Bataglia.

Foto: Archivo

El funcionario Julio César González fue designado como jefe del Departamento de Gestión de Calidad de la Dirección de Organización y Calidad de la Gerencia de Desarrollo y Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS), con su misma asignación mensual y una carga horaria de 35 horas semanales, en reemplazo del licenciado Hugo Arnaldo Amarilla Sandoval, quien pasó a otra área.

Lea más: Certificados mau: IPS, mudo ante denuncias contra su funcionario

En el 2023, el funcionario, con más de 15 años de antigüedad en el Instituto de Previsión Social y como titular de la Asociación Nacional de Funciones Públicos con Discapacidad del Paraguay (Asonadis), fue denunciado por supuestamente formar parte de una red que cobraba por certificados falsos de discapacidad para conseguir un cupo laboral en la función pública.

Entérese más: IPS aprueba denuncia penal, pero aún no abre sumario a funcionario

Un total de 14 personas fueron denunciadas por la presentación de los documentos falsos y apartadas de su cargo. Los denunciados expusieron que el señor Julio César González les entregó los documentos en sus declaraciones y además se les solicitó la suma de G. 2.500.000.

González continúa trabajando en el IPS, con un salario entorno a los G. 8.870.000, y ahora fue premiado con una dirección. La resolución se dio el 28 de marzo.

De manera anónima, funcionarios cuestionan su nombramiento en una dirección.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.