27 nov. 2025

Ex diputado Carlos Soler se presentó y cumplirá su condena en el 2029

El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, determinó el cómputo definitivo de la pena para el ex diputado (PPQ) Carlos María Soler, quien compurgará su condena de 4 años el 3 de julio de 2029. El mismo se presentó en forma voluntaria en la Oficina de Guardia del Departamento Judicial de la Policía Nacional.

Carlos Soler

Condenado. Carlos Soler, quien en el 2029 cumplirá con su condena de 4 años de cárcel.

Foto: Archivo ÚH

Tras la orden de captura pertinente, el ex legislador del Partido Patria Querida, Carlos María Soler, se presentó el pasado 3 de julio en la Oficina de Guardia del Departamento Judicial de la Policía, con lo que dio cumplimiento a la resolución del juez de Ejecución, Carlos Mendoza.

Con ello, se realizó el cómputo de la pena de 4 años de cárcel a la que fue condenado por cohecho pasivo agravado, extorsión y tráfico de influencias, de los que fue encontrado culpable, según el fallo dictado el 15 de julio del 2022, por el Tribunal de Sentencia.

Tras la presentación, se realizó el cálculo definitivo de la pena, por lo que Soler cumplirá con su condena de 4 años de cárcel el 3 de julio del 2029, teniendo en cuenta la fecha en que se dio por detenido.

Asimismo, tendrá derecho a las salidas transitorias el 3 de julio del 2027, mientras que a partir del 3 de marzo del 2028, podrá solicitar su libertad condicional, ya que compurgará las dos terceras partes de su pena.

Además, el magistrado dispuso que el ex congresista sea evaluado por el organismo técnico criminológico, el que, bajo la supervisión judicial, se elaborará el programa de tratamiento.

Lea más: Juez intima al ex diputado Carlos Soler para que se presente a cumplir condena de 4 años de encierro

Por este motivo, el juez ordenó que el organismo técnico criminológico del lugar donde guarda reclusión el condenado lo examine y sobre la base de los resultados proponga el establecimiento y/o sección apropiado para su reclusión.

Además, el tratamiento específico recomendable para el proceso de reinserción de Soler, psicológico, psiquiátrico, médico, estudio, trabajo, etc. Esto deberá ser remitido en un plazo máximo de 45 días.

En el caso, además del ex diputado, el mismo magistrado, también había intimado al ex director regional del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Enrique Gómez de la Fuente, condenado a 3 años 6 meses por extorsión y cohecho pasivo agravado. Sin embargo, esto fue apelado.

Tanto Soler como Gómez de la Fuente fueron condenados por las juezas Elsa García, Claudia Criscioni y Yolanda Morel, el 15 de julio del 2022.

Señalaron que se probó que el ex diputado y el director de la Región Occidental del Indert, solicitaron USD 125.000, al estanciero Albino Méndez para anular la revocación de la adjudicación de un inmueble de 3.900 hectáreas que estaba en el Chaco. El denunciante entregó dos cheques a Soler, uno de G. 100 millones y otro de G. 60 millones.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia elevó esta mañana a juicio oral la causa contra Ruth Da Silva, esposa de Wilfrido Cáceres, su secretaria Camila Ramírez y la madre de esta, Elvira Gómez. Todas ellas fueron acusadas por supuesto lavado de dinero. En la misma causa, su esposo, ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, será enjuiciado por presunto enriquecimiento ilícito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) descubrió un punto de producción de marihuana, en la que llenaban un transporte que luego enviaban hacia depósitos urbanos. En el lugar fue incautada una tonelada de la droga.
La Sala Penal de la Corte ratificó el sobreseimiento definitivo de un procesado porque el fiscal no pidió la reapertura de la causa de un caso donde un menor había sido procesado por matar a dos mujeres en un accidente de tránsito. Las víctimas tomaban tereré frente a su casa en Capiatá, cuando fueron atropelladas por el vehículo conducido por el joven.
La Sala Constitucional de la Corte rechazó esta mañana el pedido de la defensa del periodista Carlos Granada de suspender los efectos de la resolución que elevó a juicio oral el caso en su contra y la resolución que lo ratificó. Esto, el mismo día en que condenaron a 10 años de cárcel al ex gerente del grupo Albavisión.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás acusados deberán enfrentar juicio oral y público por el conocido caso Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial a la Comuna por G. 2.130.036.160, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.
Inició esta mañana la audiencia preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal. El fiscal Andrés Arriola se ratificó en la acusación en contra del procesado, que participó en forma telemática.