18 nov. 2025

Accionan ante la Corte en la causa del triple choque fatal sobre la ruta Luque-San Ber

El padre de una de las víctimas busca formar parte de la causa; por ello, la familia Jacquet recurrió a la Corte con una acción de inconstitucionalidad, a fin de que se revise esa decisión. Cuatro personas fallecieron en 2024, tras el accidente protagonizado por un hombre que conducía alcoholizado.

Eugenio Sanabria Vierci triple choque fatal en ruta Luque- San Bernardino.png

Eugenio Sanabria causó el triple choque fatal en la ruta Luque-San Bernardino en el 2024.

El padre de Osvaldo Darío Jacquet, una de las víctimas fatales del triple choque ocurrido en la ruta Luque-San Ber, accionó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se le vuelva a incluir como querellante. Apelaciones había manifestado que como querella adhesiva en la causa podía estar su nieta de 8 años, hija de la víctima.

Los abogados Carlos César Trapani, Enrique Chiriani y Jorge Rolón Luna acompañaron en la acción a Ceveriano Jacquet Olmedo, quien quiere representar a su hijo fallecido en el proceso.

El 10 de noviembre de 2024, Eugenio María Sanabria Vierci causó un triple accidente en la ruta Luque-San Bernardino, donde fallecieron cuatro personas: Osvaldo Darío Jacquet, su esposa Kristin María Blumerother, su hijo Philipe Jacquet Valdez y Nancy Ángeles Chena Vallejos, quien iba en otro vehículo.

Ver también: Fiscalía imputa a conductor que ocasionó fatal accidente en ruta Luque-San Ber

Ante el fallecimiento de Osvaldo, su padre, Ceveriano Jacquet Olmedo, decidió ser parte de la querella para intervenir en el procedimiento penal.

Indicó que es el único pariente, entre todos los habilitados por la ley, que expresó voluntad de participar en la causa.

“Cerraron las puertas”

Sin embargo, el pasado 5 de mayo, la defensa de Sanabria, quien está imputado por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre, planteó una excepción de falta de acción.

El argumento que usó es que Ceveriano Jacquet no tiene derecho a revestir la condición de querellante y solicitó que se le excluya de la querella adhesiva del proceso.

Ver también: Dan prisión preventiva para protagonista del triple choque fatal en ruta Luque-San Ber

Esto fue rechazado por el Juzgado, por lo que la defensa apeló y el Tribunal de Apelaciones, el 13 de junio pasado, determinó revocar la decisión del Juzgado.

“Con ello, los jueces cerraron las puertas del proceso penal a Ceveriano Jacquet Olmedo. En resumen, el tribunal consideró que la hija de Osvaldo Darío, Florentine María Jacquet Valdez, dado que sobrevivió a su padre, es la única con legitimación para asumir la querella adhesiva”, dice la acción.

La pequeña Florentine tiene 8 años y no se encuentra en el país.

Ahora el padre de Osvaldo recurre a la Sala Constitucional, que debe analizar la acción, buscando que se declare inconstitucional la resolución de Apelaciones.

Más contenido de esta sección
A través del abogado Claudio Lovera, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), asumió querella adhesiva en contra de los directivos del Banco Atlas y de los familiares del ex presidente Nicolás Leoz.
La docente Laura Duarte, quien alega ser víctima de la mafia de los pagarés por sufrir descuentos de casi G. 5 millones mensuales, quedando solo con G. 400.000, denunció a defensoras públicas de Lambaré por supuesta “lentitud” e “ineficacia”. Desde la Defensoría Pública concluyeron que la docente “no es víctima de la mafia de pagarés” y una investigación interna dice que actuaron “conforme a derecho”.
La jueza Isabel Bracho, la fiscala Egidia Gómez y la actuaria Ruth Ferreira fueron imputadas por manipular evidencias y maniobrar a cambio de sumas millonarias de dinero para que Walter Galindo pueda salir de prisión. El caso ya llegó al juez Humberto Otazú, quien deberá decidir si admite o no la causa.
La jueza Clara Ruiz Díaz hizo lugar a la extradición al Perú de Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, quien fue detenido en San Lorenzo en setiembre pasado. Es requerido por autoridades de su país, por varios delitos relacionados con secuestro y asociación criminal.
La querella solicitará también 10 años de cárcel para el periodista Carlos Granada, acusado por supuesto acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación. Este martes en el juicio oral comenzaron los alegatos finales, que continuarán mañana, donde también requerirá una pena de 10 años de cárcel, similar al pedido de la Fiscalía, conforme adelantó.
El ex agente de la Policía Nacional fue condenado por un Tribunal de Sentencia a cumplir con una pena de 24 años de encierro por el crimen del joven político liberal Rodrigo Quintana, ocurrido entre la noche del 31 de mayo de 2017 y la madrugada del 1 de abril, en la sede del PLRA. Ahora, la Cámara de Apelación se ratifica en la sentencia.