02 sept. 2025

IPS Central cuenta con solo 20 camas para pacientes con coronavirus

Andrés Gubetich, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció este martes que en el Hospital Central cuentan con solo 20 camas para recibir a pacientes con coronavirus.

fortalecer activo pasivo ips.jpg

Miles de asegurados acuden mensualmente la Caja Central del IPS para cobrar la prestación.

Foto: Archivo ÚH.

Andrés Gubetich, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), comentó que en el Hospital Central están previstas 20 camas en donde se podrá atender a pacientes con coronavirus “aislados y bien controlados”.

Te puede interesar: Coronavirus: Un paciente en Terapia Intensiva y dos médicos internados

“Estamos haciendo el esfuerzo para poder tener una capacidad máxima para 67 (camas) más y después está el Hospital Regional de Ciudad del Este donde tenemos una capacidad para 25", explicó en conversación con los medios de comunicación.

Manifestó que una de las opciones prioritarias es llevar a los pacientes con coronavirus al Hospital Ingavi, ubicado en la ciudad de Fernando de la Mora, en el Departamento Central.

Lee más: IPS: En Hospital Ingavi internarán a los asegurados con coronavirus

Dijo que se decidirá en la brevedad posible; sin embargo, no será en la cantidad ideal que se necesita, pero irán completando los equipamientos en la medida en que le entreguen los proveedores.

“Vamos a tener el personal idóneo capacitado para que puedan estar trabajando acá una vez que tengamos todos los elementos que permitan que el Ingavi esté funcionando”, expresó.

Comentó que están contratando más gente y se está capacitando en el Hospital Central para que puedan dar una respuesta rápida ante la aparición de pacientes con Covid-19.

Nota relacionada: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

Mencionó que quizás antes de finales de marzo ya estén funcionando parcialmente las instalaciones que se prepararán en el Hospital Ingavi para albergar a los pacientes.

Instó a que la persona afectada que acuda al lugar vaya al centro asistencial con solo un acompañante a los efectos de evitar la cantidad de personas.

En el Ingavi se tiene movimiento de alrededor 2.000 a 3.000 personas por día, mientras que en el Hospital Central hay 15.000 pacientes diariamente.

Un paciente en Terapia y dos médicos internados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes que el segundo paciente confirmado con coronavirus está en Terapia Intensiva y que dos médicos que lo atendieron están internados.

El ministro de Salud anunció que para proteger a la ciudadanía y evitar la transmisión de esta enfermedad el Gobierno Nacional decidió suspender los eventos públicos o privados de concurrencia masiva como conciertos, prácticas deportivas, reuniones religiosas, reuniones de carácter político.

Así también, se suspenden actividades en lugares cerrados como cines, teatros, convenciones. Además, la suspensión de actividades educativas en todos los niveles por el término de 15 días.

Más contenido de esta sección
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachit de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.