El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre sus planes para mejorar y agilizar la atención a los asegurados, especialmente para aquellos trabajadores que no pueden concurrir en horarios normales.
Al respecto, señaló que su objetivo en los próximos 30 días será extender el horario de consultas hasta altas horas de la noche. Inicialmente, se implementaría en el Hospital Central de IPS y luego se extendería a las clínicas periféricas.
Las consultas nocturnas serían desde las 19:00 hasta las 22:00. También, apuntó a mejorar el agendamiento de las consultas y realizarlo por WhatsApp para especialidades básicas como médicos familiares, clínicos, ginecólogos, entre otros.
📌 IPS anuncia atención en horario nocturno
— NPY Oficial (@npyoficial) August 21, 2023
🗣️ "Queremos dar una opción válida a asegurados al salir de su trabajo", dijo su titular, Jorge Brítez
🟢 Señaló que la medida regiría dentro de un mes inicialmente en el hospital central y que abarcará especialidades básicas#NPY pic.twitter.com/S68amuYnmW
“Lo antes posible queremos ver esa posibilidad. Yo digo que en más o menos 30 días (atención en horario nocturno)”, indicó.
Además, Brítez habló sobre empezar a analizar con el equipo jurídico la Carta Orgánica, ver la forma en que se están calculando las jubilaciones y analizar la posibilidad de que todos los inmuebles que no tienen utilidad para el instituto ponerlos en venta.
Nota relacionada: Brítez anuncia “medidas correctivas” para combatir corrupción dentro de IPS
“La plata (de los inmuebles que se pretenden vender) irá al Fondo de Jubilaciones. Vamos a analizar cómo se obtuvieron esos inmuebles”, enfatizó.
El Estado debe a IPS cerca de USD 80 millones
En otro momento, el titular de la previsional comentó que el Estado tiene una deuda importante con IPS por los servicios prestados durante la pandemia.
“Esto todavía no entramos a mirar y tengo información oficiosa”, puntualizó e indicó que la deuda está cerca de USD 80 millones.