17 ene. 2025

IPS pretende implementar consultas nocturnas para agilizar atención

El nuevo titular de IPS, Jorge Brítez, apuntó a habilitar consultas nocturnas para agilizar la atención que reciben los asegurados.

IPS.jpg

El nuevo titular de IPS apuntó a extender los horarios de consulta para agilizar la atención a los asegurados.

Archivo ÚH

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre sus planes para mejorar y agilizar la atención a los asegurados, especialmente para aquellos trabajadores que no pueden concurrir en horarios normales.

Al respecto, señaló que su objetivo en los próximos 30 días será extender el horario de consultas hasta altas horas de la noche. Inicialmente, se implementaría en el Hospital Central de IPS y luego se extendería a las clínicas periféricas.

Las consultas nocturnas serían desde las 19:00 hasta las 22:00. También, apuntó a mejorar el agendamiento de las consultas y realizarlo por WhatsApp para especialidades básicas como médicos familiares, clínicos, ginecólogos, entre otros.

“Lo antes posible queremos ver esa posibilidad. Yo digo que en más o menos 30 días (atención en horario nocturno)”, indicó.

Además, Brítez habló sobre empezar a analizar con el equipo jurídico la Carta Orgánica, ver la forma en que se están calculando las jubilaciones y analizar la posibilidad de que todos los inmuebles que no tienen utilidad para el instituto ponerlos en venta.

Nota relacionada: Brítez anuncia “medidas correctivas” para combatir corrupción dentro de IPS

“La plata (de los inmuebles que se pretenden vender) irá al Fondo de Jubilaciones. Vamos a analizar cómo se obtuvieron esos inmuebles”, enfatizó.

El Estado debe a IPS cerca de USD 80 millones

En otro momento, el titular de la previsional comentó que el Estado tiene una deuda importante con IPS por los servicios prestados durante la pandemia.

“Esto todavía no entramos a mirar y tengo información oficiosa”, puntualizó e indicó que la deuda está cerca de USD 80 millones.

IPS
Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con un representante de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la Ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.