14 nov. 2025

IPS pretende implementar consultas nocturnas para agilizar atención

El nuevo titular de IPS, Jorge Brítez, apuntó a habilitar consultas nocturnas para agilizar la atención que reciben los asegurados.

IPS.jpg

El nuevo titular de IPS apuntó a extender los horarios de consulta para agilizar la atención a los asegurados.

Archivo ÚH

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre sus planes para mejorar y agilizar la atención a los asegurados, especialmente para aquellos trabajadores que no pueden concurrir en horarios normales.

Al respecto, señaló que su objetivo en los próximos 30 días será extender el horario de consultas hasta altas horas de la noche. Inicialmente, se implementaría en el Hospital Central de IPS y luego se extendería a las clínicas periféricas.

Las consultas nocturnas serían desde las 19:00 hasta las 22:00. También, apuntó a mejorar el agendamiento de las consultas y realizarlo por WhatsApp para especialidades básicas como médicos familiares, clínicos, ginecólogos, entre otros.

“Lo antes posible queremos ver esa posibilidad. Yo digo que en más o menos 30 días (atención en horario nocturno)”, indicó.

Además, Brítez habló sobre empezar a analizar con el equipo jurídico la Carta Orgánica, ver la forma en que se están calculando las jubilaciones y analizar la posibilidad de que todos los inmuebles que no tienen utilidad para el instituto ponerlos en venta.

Nota relacionada: Brítez anuncia “medidas correctivas” para combatir corrupción dentro de IPS

“La plata (de los inmuebles que se pretenden vender) irá al Fondo de Jubilaciones. Vamos a analizar cómo se obtuvieron esos inmuebles”, enfatizó.

El Estado debe a IPS cerca de USD 80 millones

En otro momento, el titular de la previsional comentó que el Estado tiene una deuda importante con IPS por los servicios prestados durante la pandemia.

“Esto todavía no entramos a mirar y tengo información oficiosa”, puntualizó e indicó que la deuda está cerca de USD 80 millones.

IPS
Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.