27 nov. 2025

IPS anuncia que reubicará carpas de familiares de pacientes con Covid-19

Las carpas de familiares de pacientes con Covid-19 hospitalizados en el IPS Central serán reubicadas por disposción de la institución.

IPS.png

Las carpas donde se encuentran familiares en espera por noticias de sus pacientes con Covid-19 serán trasladadas a otra zona del IPS.

Foto: Archivo ÚH.

Atendiendo a que el Hospital Central dejó de ser el centro de atención para pacientes con Covid-19, el Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó que la carpa ubicada en la explanada será retirada por la Secretaría de Emergencia Nacional.

En ese sentido, todos los familiares de pacientes que se encuentran apostados en pequeñas carpas en los jardines del frente serán reubicados en el sector de estacionamiento conocido como el mangal, sitio que será reacondicionado para el efecto.

Nota relacionada: IPS baja subsidio por aislamiento y anuncia pago a suspendidos desde este miércoles

La previsional afirmó que en dicho lugar contarán con los servicios básicos requeridos y la seguridad necesaria. Dichas medidas serán llevadas a cabo progresivamente a partir del próximo 4 de octubre del corriente año.

Por otra parte, el IPS aclaró que la reubicación de carpas es una decisión temporal, “hasta tanto se establezcan albergues apropiados”. Agrega que estos cambios ayudarán a una estadía más confortable y esperan la colaboración de los familiares.

También puede leer: Masiva concurrencia y desorden tras reactivación de consultas presenciales en IPS

Ante el descenso continuo de casos de Covid-19, la institución también habilitó la consultas presenciales del servicio ambulatorio en el Hospital Central desde el mes de agosto.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.