16 oct. 2025

IPS analiza dar de baja su perfil en Facebook tras hackeo

La cuenta oficial en Facebook del Instituto de Previsión Social (IPS) fue víctima de un hackeo. El ataque informático se detectó tras publicaciones de fotos no relacionadas con la institución. Ahora se analiza dar de baja el perfil tras 10 años en la red social.

ips fb.png

El perfil oficial de Facebook del IPS fue hackeado este martes.

Foto: Captura

El perfil de Facebook del IPS sufrió un ataque informático este martes y se publicaron fotos subidas de tono que desataron una lluvia de comentarios de los internautas en las redes sociales.

En principio se creía que era un “error” del community mananger del IPS; sin embargo, en horas de la tarde se confirmó que se trata de un hackeo.

Lo llamativo del caso es que las autoridades de la previsional presentaron una denuncia el pasado 4 de agosto ante la Dirección contra Hechos Punibles, Económicos y Financieros, “con el fin de iniciar las investigaciones necesarias para identificar a los responsables de este acto”, reza parte del comunicado publicado por el IPS en X (ex Twitter).

Pero, recién ahora emitieron un comunicado reconociendo el ataque cibernético.

Puede interesarle: Indagan supuesta filtración de datos de la Policía ofrecidos por un portal

Explicaron que el proceso de recuperación de la cuenta podría ser “complicado”, atendiendo a que el acceso y la administración no está bajo el dominio del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERTS-PY), organismo encargado de coordinar los incidentes cibernéticos que afectan al ecosistema digital del país.

Ante este escenario, existe la posibilidad de dar de baja la página en Facebook, “con lo cual se perderían más de 10 años de historial del IPS en la red social”.

Asimismo, desde la previsión social pidieron disculpas a los usuarios y asegurados por el “contenido que no corresponde a informaciones oficiales”.

También puede leer: Fiscalía reporta el “hackeo” de su cuenta de Facebook

En las últimas semanas, se vienen registrando constantes ataques cibernéticos de las cuentas oficiales de instituciones públicas.

Otro caso más reciente fue el supuesto ataque cibernético de la plataforma digital Distributed Denial of Secrets que recientemente publicó un enlace con supuestas informaciones extraídas de la base de la Policía Nacional.

La Fiscalía también había denunciado en julio pasado que su cuenta institucional en Facebook fue hackeada.

Antes de dejar la presidencia, Mario Abdo Benítez, en el último día de su mandato, firmó un decreto a través del cual alertaba sobre el posible ciberataque a instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.