10 jul. 2025

Fiscalía reporta el “hackeo” de su cuenta de Facebook

El Ministerio Público informó que su cuenta de Facebook institucional fue “hackeada”, por lo que su contenido, desde la fecha, no corresponde a informaciones oficiales.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36556280.jpg

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Archivo

A través de Twitter, desde el Ministerio Público informaron que su cuenta de Facebook institucional fue hackeada, por lo que su contenido, desde la fecha, no corresponde a informaciones oficiales.

Asimismo, indicaron que se realizó la denuncia y los trámites pertinentes para recuperar la cuenta lo antes posible.

Le puede interesar: Hackean portal web del Ministerio de Salud

Entre tanto, señalaron que informarán a la ciudadanía cuando la situación esté subsanada y la cuenta recupere su carácter oficial.

Si bien no se observó ninguna publicación que no corresponda al Ministerio Público, la última vez que se utilizó la cuenta fue el día viernes.

No es la primera vez que cuentas y sitios webs de instituciones públicas son vulneradas en Paraguay, lo que demuestra una falencia en materia de seguridad cibernética.

Le puede interesar: Hackean cuenta de Twitter de la Bolsa de Valores

En ocasiones, se han registrado comentarios que no correspondían, apoyos a políticos y publicaciones erróneas desde cuentas de instituciones públicas. En la mayoría de las veces alegan que las cuentas fueron “hackeadas”.

La cuenta oficial de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción en Twitter fue hackeada en el 2020, como también el sitio web del Ministerio de Salud en el 2014 y la de Twiiter del Ministerio del Interior en el 2015.

Más reciéntemente también se “hackeó" la cuenta de Facebook de la Secretaría Nacional de Cultura en el 2022 y la de Instagram de la Secretaría Nacional de Turismo en el 2019, entre otras.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.