15 ago. 2025

Invitan a seminario sobre el cambio climático

El seminario “El cambio climático en la dinámica del desarrollo sostenible” se realizará este martes, con el objetivo de dar a conocer el impacto que genera este fenómeno y el desafío y las oportunidades que enfrentan los actores del sector público y la sociedad civil. La entrada es libre y gratuita.

Cambio Climatico.jpg

La adaptación al cambio climático dejó hace tiempo de ser una opción.

eluniversal.com

El cambio climático crea desequilibrios catastróficos para el planeta, por esa razón y en el marco de la Semana de la Diplomacia Climática, la Unión Europea (UE) organiza el seminario “El cambio climático en la dinámica del desarrollo sostenible”. La intención es generar conciencia sobre el daño que se causa al medio ambiente y sus consecuencias.

La actividad se llevará a cabo este martes, de 9.00 a 16.00 en el Hotel Guaraní. El programa incluye paneles de discusión sobre mitigación y adaptación al cambio climático, gestión del agua, producción sostenible y enfoque de Derechos Humanos y medio ambiente.

Además, se contará con testimonios de referentes comunitarios, exposiciones técnicas e investigaciones socio ambientales. Además, las organizaciones participantes tendrán stands de exhibición de materiales informativos y artesanía nativa.

Participarán el embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi; autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Instituto Nacional Forestal y del Instituto Paraguayo del Indígena; así como referentes de oenegés vinculadas al sector.

Semana de la Diplomacia Climática

El cambio climático es una de las prioridades de la agenda política de la Unión Europea (UE), teniendo un papel activo al formar parte del Acuerdo de París, el cual establece un plan de acción global para limitar el calentamiento global por debajo del aumento de 2°C de la temperatura media mundial.

Por esa razón, se crea la Semana de la Diplomacia Climática, que inicia este lunes y apunta a aumentar la concienciación sobre este fenómeno global.

El cambio climático surgió a partir de la industrialización y el uso de energías fósiles durante décadas, que generaron gases nocivos que causan el efecto invernadero atrapando las radiaciones solares y provocando el calentamiento progresivo de nuestra atmósfera.

Con el calentamiento global, el hielo de los polos se funde progresivamente y hace aumentar el nivel de las aguas; los glaciares desaparecen, afectando al ecosistema y los medios de vida a su alrededor; los climas extremos se dan más frecuentemente, incluyendo sequías, inundaciones, huracanes y tormentas, entre otros fenómenos.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.