05 sept. 2025

Invitan a seminario sobre el cambio climático

El seminario “El cambio climático en la dinámica del desarrollo sostenible” se realizará este martes, con el objetivo de dar a conocer el impacto que genera este fenómeno y el desafío y las oportunidades que enfrentan los actores del sector público y la sociedad civil. La entrada es libre y gratuita.

Cambio Climatico.jpg

La adaptación al cambio climático dejó hace tiempo de ser una opción.

eluniversal.com

El cambio climático crea desequilibrios catastróficos para el planeta, por esa razón y en el marco de la Semana de la Diplomacia Climática, la Unión Europea (UE) organiza el seminario “El cambio climático en la dinámica del desarrollo sostenible”. La intención es generar conciencia sobre el daño que se causa al medio ambiente y sus consecuencias.

La actividad se llevará a cabo este martes, de 9.00 a 16.00 en el Hotel Guaraní. El programa incluye paneles de discusión sobre mitigación y adaptación al cambio climático, gestión del agua, producción sostenible y enfoque de Derechos Humanos y medio ambiente.

Además, se contará con testimonios de referentes comunitarios, exposiciones técnicas e investigaciones socio ambientales. Además, las organizaciones participantes tendrán stands de exhibición de materiales informativos y artesanía nativa.

Participarán el embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi; autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Instituto Nacional Forestal y del Instituto Paraguayo del Indígena; así como referentes de oenegés vinculadas al sector.

Semana de la Diplomacia Climática

El cambio climático es una de las prioridades de la agenda política de la Unión Europea (UE), teniendo un papel activo al formar parte del Acuerdo de París, el cual establece un plan de acción global para limitar el calentamiento global por debajo del aumento de 2°C de la temperatura media mundial.

Por esa razón, se crea la Semana de la Diplomacia Climática, que inicia este lunes y apunta a aumentar la concienciación sobre este fenómeno global.

El cambio climático surgió a partir de la industrialización y el uso de energías fósiles durante décadas, que generaron gases nocivos que causan el efecto invernadero atrapando las radiaciones solares y provocando el calentamiento progresivo de nuestra atmósfera.

Con el calentamiento global, el hielo de los polos se funde progresivamente y hace aumentar el nivel de las aguas; los glaciares desaparecen, afectando al ecosistema y los medios de vida a su alrededor; los climas extremos se dan más frecuentemente, incluyendo sequías, inundaciones, huracanes y tormentas, entre otros fenómenos.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.