02 nov. 2025

Invitan a participar de exposición de moda vía streaming

Por primera vez se realizará un evento de moda vía streaming de venta online directa, en la que unas 20 marcas paraguayas ofrecerán sus creaciones. El evento tiene como objetivo incrementar las ventas y ayudar al rubro textil.

83232984_122188809283641_1746646788489609216_o.jpg

Ante la pandemia del Covid-19, el rubro textil innova en exposición y ventas por streaming.

Foto: Fomipymes

Durante las cinco jornadas, a partir de este sábado, se podrá experimentar la trasformación de la moda con e-mbarete, una exposición vía streaming de prendas que estarán a un solo click de sus futuros dueños.

El evento de moda se realizará hasta el 2 de setiembre, en el restaurante San Pietro, donde serán protagonistas 20 marcas paraguayas. La transmisión en vivo será de 60 minutos, marcada para las 18.30 y transmitida a través de la plataforma Facebook Live de @fomipymes.

E-Mbarete es el resultado de la reinvención del rubro textil, que a raíz de la pandemia del Covid-19 tiene la necesidad de buscar nuevos modelos de venta que se ajusten a los tiempos que vivimos.

Nota relacionada: Consumo no levanta vuelo, a pesar de incentivos para mover las ventas

“El objetivo central es incrementar las ventas mediante la implementación de una plataforma innovadora de comercialización y convertirse en un espacio para compartir el talento de forma dinámica y digital, dando visibilidad y apoyo a Mipymes creativas nacionales”, señala el comunicado de la organización.

Se destaca que dicha iniciativa plantea el concepto de slow fashion, trabajo social justo, moda sostenible, así como el empoderamiento de la mujer.

Durante el evento los consumidores podrán interactuar con los diseñadores a través de las redes sociales de marcas de diseño de indumentaria y accesorios, de autor, prêt-á-porter y haute couture y adquirir productos seleccionados con promociones especiales pensadas para la ocasión.

También puede leer: Domisanitarios y segmento textil quedan también a medio camino

Así mismo, se recalca que el nombre de la iniciativa forma parte de la campaña de revalorización denominada Rohayhu che ñe’ẽ, en la Semana del Idioma Guaraní, realizada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), incorporando al guaraní en el mundo del e-commerce y la moda.

El evento se enmarca dentro del protocolo sanitario establecido por el Gobierno Nacional y es impulsado por la Misión Técnica de Taiwán y el Ministerio de Industria y Comercio, a través del Proyecto de Fortalecimiento de la capacidad del Sistema de Orientación para las Mipymes del Paraguay, Fomipymes, junto con la colaboración de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP).

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.