15 ago. 2025

Investigarán error en la hora

A destiempo. A las 00:00 del domingo el reloj marcó las 23:00 del sábado. Esto no debía haber ocurrido, pues luego de la decisión del Gobierno el horario de verano deberá mantenerse durante todo el año.

La causa del error, que confundió a miles de personas afectando incluso transacciones monetarias y haciendo que otros llegaran tarde a sus trabajos, será investigada.

Lira Giménez, directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), adelantó que realizarán la pesquisa para determinar el origen del error.

“Tenemos funcionarios que están analizando si fue un error tecnológico o humano. Me informaron que los ajustes se hicieron hace cinco meses, por lo que los patrones de tiempo fueron correctamente configurados”, expresó a Monumental AM.

La INTN dispone de dos patrones de tiempo, uno primario y otro receptor. Según el análisis realizado por los técnicos, ninguno presentó irregularidades.

El problema pudo haber estado entre la señal emitida por el patrón y la que llegó a los servidores y la página web de la institución.

“Lo que para nosotros es valioso es que nuestros patrones nacionales indican la hora correctamente”, dijo.

Más contenido de esta sección
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
La Municipalidad capitalina adeuda unos G. 51.000 millones, solo por el retraso en el pago de los intereses de los bonos.
En el primer semestre de 2025, solo el 45% de los niños de 12 meses han recibido la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP), y apenas el 33% cuentan con el refuerzo a los 18 meses.
El modelo hospitalocéntrico revela desconocimiento de los gobernantes sobre políticas públicas. Plantean además reorganización de recursos humanos y concursos de verdaderos méritos
Gremios docentes y especialista coinciden en que los dos primeros años de Santiago Peña en la gestión de la educación pública muestran falta de planificación, poca participación y baja inversión.
En lo que va de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes se comunicaron con la línea 155 del Ministerio de Salud Pública por situaciones de crisis, informó la viceministra de Protección de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello.